Minuto a Minuto

Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Trump envía a guardaparques a patrullar la frontera con México
Foto de National Park Service

La administración del presidente Donald Trump ordenó a los guardaparques de Estados Unidos que viajen a la frontera con México para combatir la migración ilegal y a los narcotraficantes.

La medida viene luego de que la Cámara de Representantes controlada por los demócratas se ha negado a financiar el plan de seguridad fronteriza del presidente Trump, que exige más barreras y una aplicación de la ley reforzada a lo  largo de la frontera.

Guardabosques del Parque Nacional Great Smoky Mountains en Carolina del Norte, del Parque Nacional Elias en Alaska, del National Mall en Washington, DC, y del Parque Nacional Zion en Utah, entre otros, se trasladan temporalmente a Arizona y Texas para trabajar con agentes de la Patrulla Fronteriza.

Los funcionarios del parque señalaron que ya les dijeron que deberían continuar enviando guardaparques a la frontera hasta septiembre de 2020.

Trump firmó un proyecto de ley de gasto provisional el jueves después de la aprobación del Senado, para financiar al gobierno hasta el 20 de diciembre y evitar un cierre del gobierno que de otro modo habría comenzado a la medianoche del jueves.

El magnate exigió 5 mil millones de dólares para financiar un muro fronterizo entre México y Estados Unidos, pero los demócratas de la Cámara no incluyeron dicho financiamiento.

La lucha por la financiación del muro fronterizo es el mismo problema que llevó a un cierre del gobierno de cinco semanas a principios de año, que envió a la mayoría de los trabajadores del gobierno, incluidos los guardaparques, a sus hogares sin paga.

El presidente y su personal dicen que los guardabosques y otros oficiales han brindado una valiosa asistencia a los guardias fronterizos que enfrentan un flujo constante de migrantes que intentan ingresar a los Estados Unidos.

Pero los críticos dicen que el presidente de Estados Unidos está utilizando de manera inapropiada a los funcionarios del parque para mejorar su plan fronterizo, en un momento en que los parques nacionales de la nación carecen de personal y están superpoblados.

También señalan que los guardaparques, que están acostumbrados a multar a los conductores a exceso de velocidad o auxiliar a excursionistas, tienen poco o ningún entrenamiento en tácticas de seguridad fronteriza.

Con información de USA Today