Minuto a Minuto

Deportes Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón
El neerlandés Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón; el británico Lando Norris queda segundo y el australiano Oscar Piastri, tercero
Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Tribunal ruso ordena el arresto de un productor de Reuters por colaborar con Navalni
Alexei Navalni. Foto de EFE / Archivo

El tribunal Basmanni de Moscú ordenó el arresto de Konstantín Gabov, productor de la agencia de noticias Reuters, por colaborar con las redes sociales del fallecido líder opositor, Alexéi Navalni.

Gabov estará en prisión preventiva hasta el próximo 27 de junio, según informó la corte a la agencia Interfax.

El productor es acusado de participación en grupo extremista -artículo 282.1 del código penal-, en alusión a las organizaciones y medios vinculados con Navalni, que falleció a mediados de febrero en una prisión ártica.

Según la Fiscalía, Gabov participó en la preparación de fotos y material de vídeo para su publicación en el canal de YouTube ‘NavalniLIVE’.

Dicho canal fue creado por los colaboradores del opositor, que también fundaron el Fondo de Lucha contra la Corrupción, declarado extremista en este país.

Hace una semanas, por el mismo motivo, fue arrestada la colaboradora del canal Sota Vision, Antonina Favórskaya.

Recientemente, el periodista de la edición rusa de la revista ‘Forbes’ Serguéi Mingázov fue detenido bajo la acusación de difundir en Telegram “noticias falsas” sobre la actuación del Ejército ruso en Ucrania.

Según su abogado, el motivo de la apertura del caso fue una entrada en Telegram sobre la matanza de Bucha, de la que Ucrania responsabiliza a Rusia, compartida por Mingázov entre los cerca de 400 lectores de su canal en abril de 2022.

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, bloqueó hace una semana la web de la organización Reporteros sin Fronteras después de la muerte en Ucrania de un reportero de guerra ruso.

Cientos de medios independientes rusos han tenido que cerrar y sus periodistas exiliarse en el extranjero desde el comienzo de la guerra en Ucrania.

Con información de EFE