Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Tribunal Electoral da triunfo a Evo Morales en primera vuelta
Universitarios y vecinos de la ciudad de El Alto marchan en contra de la reelección del presidente boliviano, Evo Morales, en La Paz (Bolivia). Foto de EFE/ Martin Alipaz

El presidente de Bolivia, Evo Morales, es virtual vencedor en primera vuelta, ya que al 99.99 por ciento del recuento alcanza el 47.07 por ciento de los votos, con 10.56 puntos de ventaja sobre el opositor Carlos Mesa.

Morales necesita el 40 por ciento de los votos con al menos diez puntos de diferencia sobre Mesa para ser proclamado ganador, con lo que tendría un 0.56 por ciento de margen sobre el 36.51 por ciento del candidato opositor.

El 0.01 por ciento de votos pendientes de computar corresponden a cuatro actas de votación anuladas en la región amazónica de Beni, sobre las que el Tribunal Supremo Electoral todavía no se pronunció.

El órgano electoral aún no proclamó formalmente la victoria del presidente, que Mesa ha advertido de que no va a reconocer porque existe “un gigantesco fraude” a favor del mandatario.

El opositor reclama una segunda vuelta, con el respaldo de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) y de los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, ante las dudas sobre el proceso electoral.

Evo Morales, del gubernamental Movimiento al Socialismo, dijo esta mañana en una comparecencia en La Paz que aceptaría tanto una victoria en esta primera ronda tras las votaciones del pasado domingo, que da por segura desde el pasado domingo tras la votación, como una hipotética segunda.

Carlos Mesa, de la alianza opositora Comunidad Ciudadana, reiteró por su parte el llamado a los bolivianos para que se movilicen pacíficamente hasta que se conceda una segunda vuelta con Morales.

El sistema electoral boliviano da vencedor a quien alcance el 50 por ciento más uno de los votos o el 40 con esos diez puntos de ventaja sobre el segundo, pero si ninguno lo logra, los dos más votados van a segunda ronda.

Morales gana en seis departamentos del país y Mesa en las otras tres.

En tercer lugar se sitúa el pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung, del Partido Demócrata Cristiano, con el 8.78 por ciento de los votos, y cuarto el senador Óscar Ortiz, de la alianza Bolivia Dice No, con el 4.24.

Las otras cinco candidaturas quedan por debajo del 3 por ciento, con lo que perderían su personalidad como partidos políticos, incluidas fuerzas históricas en el país como el Movimiento Nacionalista Revolucionario.

El recuento se desarrolló entre protestas en el país, con ataques en los últimos días a sedes del órgano electoral en varias regiones, a quien la oposición y movimientos cívicos considera al servicio del presidente.

Este viernes están convocados paros en ciudades como La Paz, sede del Gobierno y el Legislativo, para mostrar el rechazo a los resultados.

Con información de EFE