Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Suspenden peajes en autopistas de Florida por huracán Dorian
Vista espacial del huracán Dorian. Foto de NASA

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la suspensión de peajes de algunas autopistas estatales en anticipación al posible impacto del huracán Dorian, que con categoría 5 y vientos de 295 kilómetros por hora tocó tierra esta domingo en Bahamas.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en Tallahassee, capital del estado, DeSantis dio a conocer la medida que abarca las carreteras Florida Turnpike, Alligator Alley, Sawgrass Expressway, SR 528 Beachline Expressway, SR 417, SR 429, entre otras.

El gobernador pidió a la población a no subestimar el potencial riesgo del poderoso huracán, aun cuando todos los pronósticos señalan que el ojo de Dorian se mantendría en el mar a unas millas de la costa, y destacó que un pequeño giro hacia el oeste y podría ocasionar una “gran destrucción”.

DeSantis señaló que los peajes se han levantado para facilitar las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades de los condados floridanos Palm Beach, Martin, St Lucie, Brevard, Indian River, Volusia y St John.

El republicano comparó el huracán Dorian con el que en 1935 tocó tierra en Florida, precisamente un fin de semana largo como el actual en EE.UU. con motivo del Día del Trabajo, y que dejó en todas las áreas afectadas, incluido el estado de Georgia, más de 400 muertos.

De acuerdo a los meteorólogos, en la cuenca atlántica y en cuanto potencia el huracán Dorian se ve solo superado por el huracán Allan que en 1980 alcanzó las 190 millas por hora y está igual que Gilbert (1988) y Wilma (2005), con 185 millas por hora.

Las autoridades del sureño Condado de Broward anunciaron que se suspendían las clases en todas las escuelas el día martes, cuando se prevé Dorian esté ya cerca de Florida.

Por su parte, la compañía eléctrica Florida Power & Light (FPL) informó este domingo que ante los previsibles efectos de Dorian hay un contingente de 16 mil operarios preparados para restaurar la falta de fluido energético que pudieran ocasionar los potenciales vientos huracanados y la marejada ciclónica.

El ojo del huracán Dorian alcanzó tierra este domingo en Bahamas, primero en Cayo Elbow y luego en la Isla Gran Abaco, como categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, con vientos de 295 kilómetros por hora y con rachas de hasta 350 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El centro meteorológico, con sede en Miami, pronostica que Dorian se mantendrá azotando el archipiélago a causa de su lento desplazamiento a 11 kilómetros por hora y con dirección oeste.

Con información de EFE