Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Suman 959 mexicanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Foto de Notimex / Archivo

El número de mexicanos muertos por coronavirus COVID-19 en Estados Unidos se incrementó este martes hasta los 959, además de tener un registro de 356 casos confirmados, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El estado de Nueva York, con Connecticut y condados de Nueva Jersey incluidos, es en donde más decesos de mexicanos por el virus se han presentado, con 641 casos al 18 de mayo, señaló la SRE en un comunicado.

California, con 87, e Illinois, con 66, son junto a Nueva York los estados con la mayor cifra de decesos de ciudadanos mexicanos, puntualizó.

La Cancillería confirmó que el personal consular en Estados Unidos mantiene “un estrecho contacto” con las familias de los mexicanos afectados por el coronavirus en EE.UU a fin de darles asistencia y orientación sobre los recursos a su disposición.

Las autoridades mexicanas confirmaron además que hasta el lunes se han confirmado 356 casos de mexicanos infectados por el virus en ese país, que según la Cancillería este día se acercó al 1.5 millones de contagios.

El pasado viernes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que al igual que en México, en Estados Unidos y en otros países “no se sigue la misma lógica para el registro de casos que para el registro de muertes”.

Dijo entonces el especialista mexicano que “no es infrecuente que sea de mejor capacidad el registro de muertes y de casos graves que el registro de casos leves” en ese país.

López-Gatell indicó que en otros países se han reportado 61 casos confirmados de COVID-19 y 4 decesos en cifras hasta el pasado 11 de mayo.

Canadá es el país con más contagios de mexicanos con 46, seguido de Panamá con 3 e Italia y República Dominicana, ambos con 2, mientras que las muertes ocurrieron en Perú (2), Colombia (1) y Francia (1).

Las autoridades de Salud de México notificaron el lunes la existencia de 5 mil 332 decesos y 51 mil 633 casos acumulados de COVID-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia.

México comenzó a aplicar una serie de medidas para levantar a partir del 1 de junio el confinamiento que está vigente desde el 23 de marzo pasado.

Con información de EFE.