Minuto a Minuto

Internacional Trasladan a Vermont (EE.UU.) el caso de la estudiante turca detenida en plena calle
La jueza decidió que el caso se resuelva en Vermont, ya que la joven estaba detenida ahí cuando sus abogados presentaron la petición habeas corpus"
Internacional Empresarios en Texas temen una “recesión” por los aranceles globales de Trump
Texas es el estado con mayor comercio internacional, con más de 850 mil millones de dólares en 2024, casi el 16% del total a nivel nacional
Nacional Chavos con Discapacidad que Inspiran: Educación e inclusión para transformar vidas
En tiempos donde la equidad y la inclusión deben pasar del discurso a la acción, programas como éste demuestran que apostar por la diversidad es construir un futuro más justo para todos y todas
Economía y Finanzas EE.UU. se podría enfrentar a unos aranceles efectivos similares a los de hace 100 años
El nuevo paquete de aranceles podrían subir las tarifas de importación de EE.UU. hasta 22%, el nivel más alto desde 1909
Nacional The New York Times analiza si la presidenta Sheinbaum es “la anti-Trump”
La columnista Michelle Goldberg de TNYT señala que la presidenta Sheinbaum puede parecer una brillante excepción al machismo autocrático
Contabilizan 209 periodistas asesinados en Gaza por ataques israelíes
Palestinos cargan el cuerpo del periodista asesinado en un ataque israelí. Foto de EFE/Ahmad Awad

La muerte de un periodista palestino en un ataque israelí en el que murieron también su esposa y sus tres hijos elevó a 209 la cifra de informadores palestinos fallecidos desde el inicio de la guerra, según la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en Gaza, que incluye en su recuento a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.

“El número de periodistas mártires ha aumentado a (209 periodistas) desde el inicio de la guerra genocida en la Franja de Gaza, después del anuncio del martirio de uno de nuestros colegas periodistas, Mohammed Saleh al Bardawil, que trabajaba como locutor en Radio Al Aqsa”, informaron las autoridades gazatíes en un comunicado.

Según la agencia palestina de noticias Wafa, Al Bardawil y toda su familia fueron asesinados en la madrugada del martes durante un ataque israelí contra su casa en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

Un dron del Ejército israelí “dirigió su ataque” contra la residencia del periodista, donde se encontraban también su esposa y sus tres hijos, que tampoco sobrevivieron a la ofensiva, aseguró un corresponsal de Wafa en la zona.

En su comunicado, la Oficina de Medios gazatí condenó “en los términos más enérgicos” los ataques, asesinatos y muertes de periodistas palestinos por parte de Israel.

Asimismo, la organización islamista Hamás describió en otro comunicado estos ataques como “crímenes sin precedentes contra periodistas en la historia de los conflictos” y exigió “acción urgente de la comunidad internacional” para acabar con ellos.

“La mayoría de ellos estaban acompañados por sus familias y sus hijos. Esto confirma claramente los motivos vengativos y los brutales objetivos disuasorios que el enemigo criminal quiere transmitir a los periodistas para disuadirlos de llevar a cabo su misión de transmitir la verdad sobre la masacre que tiene lugar en la Franja de Gaza”, recoge su comunicado.

Las autoridades también pidieron que las organizaciones internacionales de periodistas condenen los “crímenes sistemáticos” contra periodistas en Gaza y ejerzan una “presión seria y efectiva” para “poner fin al genocidio”.

Un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) señala que Israel fue el responsable de más del 70 por ciento de las muertes de periodistas en 2024, con un total de 85 profesionales de la información muertos por la acción del Ejército israelí.

De los 85 periodistas muertos a manos del Gobierno israelí en 2024, 82 fallecieron en Gaza y los otros tres en el Líbano, y además la mayoría (82) eran palestinos.

La guerra en Gaza convirtió 2024 en el año más letal para el sector de la prensa desde que el CPJ recopila estas cifras -tres décadas-, con 124 periodistas asesinados, que representa un aumento del 22 por ciento con respecto al 2023.

Con información de EFE