Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sugiere OPS priorizar atención primaria y rastreo de contactos para disminuir COVID-19 en América Latina
Despliegue en viviendas de personal sanitario en Honduras para atender COVID-19. Foto de EFE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una guía de las mejores prácticas para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a controlar la pandemia de COVID-19.

Junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la OPS espera que los países puedan adaptar mejor la respuesta a sus necesidades individuales.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS señaló que los países pueden esperar brotes recurrentes en lo que se obtiene una vacuna eficaz y mejores tratamientos contra el COVID-19.

La clave siempre ha sido asegurar que nuestras respuestas de salud pública se adapten al momento. Solo así podremos asegurarnos de que unos pocos casos nuevos no se conviertan en brotes”, apuntó.

En el caso de América del Norte, se registran picos de coronavirus en Estados UnidosCanadáMéxico, por lo que la situación en Europa debe servir de advertencia de que incluso después de controlar la infección se sigue siendo vulnerable a un resurgimiento del virus.

De esta forma, la OPS llama a una sólida vigilancia de la enfermedad para detectar la propagación del virus y afinar la respuesta. También al rastreo de contactos y priorizar los sistemas de atención primaria con equipos médicos de guardia para emergencias.

Mantener el virus bajo control requiere tanto un compromiso constante como ajustes proactivos para asegurar que nuestras respuestas nacionales reflejen las tendencias cambiantes”, dijo Barbosa.

El subdirector de la OPS destacó que Chile se recuperó de los picos sin precedentes de COVID-19 a inicios de año gracias a su eficaz vigilancia de la pandemia y adaptar sus medidas sanitarias localidad por localidad.

En países caribeños, ejemplificó, han implementado fuertes sistemas de vigilancia en laboratorios y han sido disciplinados en cuanto a la imposición de restricciones y el endurecimiento de las medidas de salud pública cuando se han producido nuevas infecciones.

El rastreo de contagios, ajustado a las pautas de transmisión, se está haciendo bien en Argentina, Costa Rica y Jamaica, afirmó Barbosa. Canadá y Brasil dieron prioridad a la atención primaria de la salud y ajustaron su fuerza laboral en salud para satisfacer la creciente demanda, mientras que Cuba y Costa Rica aseguraron la atención de las personas mediante sus sólidos sistemas de cobertura universal de la salud, añadió.

Con información de López-Dóriga Digital