Minuto a Minuto

Entretenimiento Muere a los 82 años Enrique Bátiz, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Enrique Bátiz fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Nacional Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad
La OEA entregó a la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa
Vida y estilo Los tacos: patrimonio gastronómico y motor económico de México
Los mexicanos consumen 22.3 millones de toneladas de tacos al año, destaca un estudio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Internacional Miércoles 2 de abril bajo la lupa: el “Día de la Liberación” de Trump y su impacto económico
Conviene poner la lupa sobre lo que diga y haga Trump: su historial de decisiones unilaterales y cambios abruptos generan incertidumbre en los mercados
Entretenimiento Conductor de Televisa anuncia su retiro por problemas de salud
El conductor Miguel Charles anunció su retiro temporal de Televisa Monterrey a consecuencia de la enfermedad de Parkinson que padece
Sindicato del motor UAW dice que los aranceles ponen fin al “desastre del libre comercio”
Archivo. EFE/EPA/DIEU-NALI CHERY

El sindicato del sector del automóvil de EE.UU., United Auto Workers (UAW), aplaudió este miércoles la decisión de la Administración de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a la importación de automóviles y dijo que supone el fin del “desastre del libre comercio”.

Leer también: El primer ministro canadiense califica los aranceles al automóvil como un “ataque directo”

El presidente del sindicato, Shawn Fain, declaró en un comunicado su satisfacción con la medida, anunciada este miércoles por Trump y dijo que “finaliza el desastre del libre comercio que ha devastado las comunidades de la clase trabajadora durante décadas”.

“Terminar con la carrera a la baja en la industria del automóvil comienza por arreglar nuestros acuerdos comerciales rotos, y la Administración de Trump ha hecho historia con las acciones anunciadas hoy”, añadió Fain.

El sindicalista, que durante la pasada campaña presidencial en EE.UU. alineó al poderoso sindicato con el rival de Trump, Joe Biden, justificó su apoyo al presidente republicano porque el objetivo es positivo para los trabajadores.

“Desde el sindicato lo hemos dejado claro: colaboraremos con cualquier político, sin importar su partido, que esté dispuesto a revertir décadas de retroceso para la clase trabajadora en los tiempos más rentables de la historia de nuestro país”, explicó.

“Estos aranceles son un gran paso en la dirección correcta para los trabajadores del automóvil y las comunidades obreras de todo Estados Unidos”, añadió.

UAW dijo que los aranceles permitirán recuperar “miles” de empleos en el país y que en la última década la producción nacional se ha reducido en 2 millones de unidades, al mismo tiempo que en EE.UU. se venden millones de automóviles producidos en el extranjero.

UAW terminó solicitando la “inmediata” renegociación del T-MEC “que no ha hecho más que perpetuar los efectos dañinos del TLCAN (el original acuerdo de libre comercio entre México, EE.UU. y Canadá) al aumentar el déficit comercial con México y permitir que las empresas trasladen empleos de EE.UU.”.

Con información de EFE.