Minuto a Minuto

Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Nacional Detienen a cuatro por incendio de vehículos en Baja California Sur
Cuatro personas fueron detenidas por el incendio de vehículos en BCS, después de la quema de camiones del transporte público y un auto particular
Nacional Sheinbaum muestra video inédito del papa Francisco donde habla de la Virgen de Guadalupe
La presidenta Sheinbaum mostró en su conferencia matutina un video del papa Francisco donde habla de México y la Virgen de Guadalupe
Sheinbaum exige paz tras el misil balístico de Rusia en Ucrania
Imagen de archivo. Soldados rusos montan guardia frente a un misil balístico RS Yars 24 ruso sobre un lanzador móvil. Foto de EFE/ Yuri Kochetkov

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exigió paz después de que Ucrania denunció que Rusia lanzó, por primera vez, una ataque con un misil balístico, aunque aseveró que la economía mexicana resistirá el posible escalamiento del conflicto.

“Esto que ocurre en Europa impacta a toda la economía mundial, pero más allá de los impactos económicos no podemos quedarnos callados”, expresó la mandataria en su conferencia matutina.

Tenemos que exigir la paz en el mundo frente a acontecimientos como estos”, puntualizó.

Las declaraciones de la gobernante mexicana se producen después de que el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que Rusia lanzó un misil balístico, por lo que diversos países han condenado el hecho y lo han calificado de “especialmente grave”.

Por otro lado, una funcionaria estadounidense aseguró a EFE que Washington ha concluido que el misil empleado fue de alcance medio, con un rango máximo de entre mil y tres mil kilómetros, a diferencia de los balísticos intercontinentales, diseñados para portar armas nucleares y que superan los 5.500 kilómetros de alcance.

En este contexto, Sheinbaum Pardo hizo eco de un comunicado conjunto que el miércoles emitieron México, Brasil, Chile y Colombia para hacer un llamado “urgente a evitar acciones que escalen la carrera armamentista y agraven el conflicto” entre Rusia y Ucrania.

México tiene una tradición pacifista, y la vamos a seguir teniendo, de la búsqueda de la paz en el mundo, y el diálogo y la política como la forma de resolver los conflictos, está en nuestra Constitución”, argumentó ahora.

La posibilidad de que Rusia haya usado un misil balístico generó preocupación en las últimas horas entre las potencias por las implicaciones nucleares de este tipo de armamento.

Hace solo unos días, Washington autorizó a las fuerzas ucranianas a usar misiles tácticos de largo alcance ATACMS para atacar objetivos rusos y, en respuesta, Moscú modificó su doctrina militar, que ahora contempla el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales que comprometan la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

Pese a los riesgos que esto implica, Sheinbaum Pardo sostuvo que “la economía mexicana está bien, va a estar bien”, al defender el pronóstico oficial del Gobierno de un crecimiento de entre 2 y 3 por ciento del producto interno bruto (PIB) en 2025.

Con información de EFE