Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
RSF califica como “una victoria para la libertad de prensa” la liberación de Assange
Julian Assange. Foto de EFE / Archivo

La liberación de Julian Assange supone “una victoria para el periodismo y para la libertad de prensa“, afirmó Reporteros Sin Fronteras (RSF), que considera que el editor de Wikileaks “nunca debió pasar ni un solo día” sin libertad.

“Nos sentimos enormemente aliviados de que Julian Assange finalmente esté libre, una victoria largamente esperada para el periodismo y la libertad de prensa”, afirmó en un comunicado Rebecca Vincent, directora de campañas de RSF.

Añadió que “nada puede deshacer los últimos 13 años, pero nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto y acogemos la medida del Gobierno de Estados Unidos”.

Assange fue puesto en libertad por las autoridades británicas tras mil 901 días encarcelado en una prisión de alta seguridad, a la espera de la decisión sobre su extradición a EE.UU., y antes había pasado siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

“Nunca debió pasar ni un solo día privado de su libertad por publicar información en el interés público”, recalcó Vincent.

La liberación de Assange llegó después de años de acciones y campañas públicas en su favor, en las que RSF ha tenido un papel central.

Los representantes de la organización pudieron visitarle en la prisión de alta seguridad de Belmarsh y trataron su caso directamente con los Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Australia, para “urgirles a que encontraran una solución política”, recordó RSF.

“Continuaremos haciendo campaña en apoyo de los periodistas de todo el mundo que están en el punto de mira por sus informaciones sobre seguridad nacional”, aseguró Vincent.

La organización, con sede en París, recordó que, aunque el éxito de las campañas por Assange “trae un enorme alivio” a su familia y a los periodistas de todo el mundo, el editor australiano estuvo privado de libertad 13 años “por publicar material que era a la vez veraz y de enorme interés público”.

En cambio, “no ha habido asunción de responsabilidades por los crímenes expuestos en los documentos filtrados” por Wikileaks, lamentó RSF.

También recordó que “a nivel personal, el encarcelamiento de Assange le ha supuesto un enorme coste en su salud física y mental”.

Con información de EFE