Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Restos del general Soleimani llegan a Irán para funeral
La gente llora junto a los ataúdes de Abu Mahdi al-Muhandis y Qassem Soleimani asesinados, durante una procesión fúnebre en Najaf, Irak. Foto de EFE

Los restos del general Qassem Soleimani, comandante de la fuerza de élite Quds de los Guardianes de la Revolución, llegaron este domingo a la ciudad de Ahvaz, sur de Irán, desde Irak.

Tras su llegada se inició una procesión fúnebre masiva en Ahvaz, la ciudad principal en la batalla de ocho años de Irán contra las fuerzas del exdictador iraquí Saddam Hussein, que dio forma al futuro de Soleimani como un táctico militar, destacó Press TV.

Procesión masiva en Ahvaz por cortejo fúnebre de los restos de Soleimani

Desde Ahvaz, el cortejo se dirigirá a la ciudad sagrada de Mashhad en el noreste de Irán más tarde en el día y de allí a Teherán el lunes, para finalmente ser llevado a su ciudad natal Kerman, en el sureste, para el entierro el martes.

En total, 10 personas, cinco iraquíes y cinco iraníes, fueron asesinadas la madrugada del 3 de enero cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, cuando el vuelo del general Soleimani llegó desde Siria.

La muerte de Soleimani fue calificada por los iraníes como un acto de terrorismo internacional, que provocó un aumento de las tensiones regionales.

Irán ha prometido represalias, aumentando los temores de una guerra, pero no está claro cómo o cuándo podría responder.

Muchos iraquíes condenaron el asesinato orquestado por el presidente estadounidense Donald Trump y elogiaron al general Soleimani por su papel en la derrota de los terroristas del Estado Islámico que se apoderaron de grandes extensiones del norte y centro de Irak en 2014.

El general Soleimani, de 62 años de edad, fue el comandante militar preeminente de Teherán y, como jefe de la Fuerza Quds en el extranjero del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica (IRGC), el arquitecto de la campaña antiterrorista de Irán y la lucha contra la hegemonía estadounidense e israelí en el Medio Este.

Con información de Notimex