Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
República Dominicana realiza elecciones tras fallo del voto automatizado
Foto de EFE

Los colegios electorales en la República Dominicana abren este domingo para elegir a las autoridades municipales en unos comicios reprogramados tras la inédita suspensión de los del 16 de febrero pasado por un fallo en el recién estrenado voto automatizado.

Los colegios abrieron a las 07:00 h del tiempo local y cerrarán a las 17:00 h, según estableció la Junta Central Electoral (JCE) que tiene previsto dar los primeros resultados cuando se haya computado el 20 por ciento de los votos o haya pasado dos horas del cierre de los centros de votación.

En estas elecciones, a las que están convocados casi 7.5 millones de votantes, los dominicanos elegirán a 158 alcaldes e igual cantidad de vicealcaldes, mil 164 concejales y sus suplentes, 235 directores y subdirectores y 735 vocales, quienes asumirán el cargo el próximo 24 de abril por un periodo de cuatro años.

La JCE convocó las elecciones de este domingo después de que el 16 de febrero se viera obligada a suspender los comicios, transcurridas cuatro horas tras la apertura de los colegios por un fallo en el voto automatizado, que se utilizaba en las 18 mayores ciudades del país.

Después del fallo, cuyas causas están siendo investigadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA), se decidió que en esta ocasión la votación será totalmente manual.

Las elecciones municipales, que por primera vez en más de 50 años se realizan separadas de las legislativas y las presidenciales, son de sumo interés para el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que junto a sus aliados controla 107 de las 158 alcaldías, como para el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), que está al frente de 30, entre ellas la del Distrito Nacional, centro de la capital.

El resultado de las municipales servirá como termómetro para las presidenciales de mayo, en las que se busca al sucesor del presidente, Danilo Medina.

Se postulan el exministro Gonzalo Castillo, delfín del actual mandatario; Luis Abinader, del PRM y a la cabeza de las encuestas; y el exmandatario Leonel Fernández, quien en octubre creó La Fuerza del Pueblo (FP) tras renunciar a su condición de presidente y miembro del PLD, alegando que en las primarias que el oficialismo celebró el 6 de ese mes se cometió un fraude en su contra.

Con información de EFE