Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina, por Radar Latam 360
Peso argentino. Foto de EFE / Archivo

Por Daniel Zovatto

Radar Latam 360 te recomienda poner el foco este miércoles 15 de mayo en estas cinco noticias de América Latina:

1. La inflación mensual de Argentina baja por primera vez de los dos dígitos desde octubre.

Javier Milei celebra la disminución hasta el 8.8 por ciento, aunque el dato interanual alcanza el 289 por ciento.

2. El presidente de Brasil, Lula da Silva, destituye al presidente de la petrolera Petrobras tras meses de desencuentros.

El mandatario pretende colocar al frente de la empresa, según la prensa brasileña, a una veterana ingeniera civil que dirigió la agencia del petróleo en tiempos de Rousseff.

3. Jorge Rodríguez pide retirar a la Unión Europea la invitación para la observación de las elecciones de Venezuela.

El presidente de la Asamblea y operador político de Nicolás Maduro quiere que el CNE revoque la misión de los funcionarios europeos como testigos en las presidenciales.

4. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mantiene cerca del 60 por ciento de aprobación tras haber aplicado la medida impopular de subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y afrontar los apagones, una crisis energética que obligó al Gobierno a hacer racionamientos de electricidad hasta de trece horas en algunas zonas.

Como habíamos anticipado, su invasión a la Embajada mexicana en Quito (en abierta violación a la Convención de Viena de 1961) de momento pareciera tener efecto positivo en el plano interno: 1) mostró firmeza en la lucha contra la corrupción; 2) le permitió ganar el referéndum y consulta popular; 3) mantiene su alta popularidad cercana al 60 por ciento; y 4) queda bien posicionado para buscar su reelección en febrero de 2025.

Por el otro lado, pareciera también, de momento, que el precio que tuvo que pagar en el plano internacional si bien importante no ha sido mayúsculo. Veremos que decide la CIJ.

5. Todo listo en la República Dominicana para las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo 19 de mayo.

El actual mandatario Luis Abinader es el favorito en las encuestas para lograr su reelección incluso (dicen algunas encuestas) en la primera vuelta.

El principal líder opositor es el candidato de la Fuerza del Pueblo y tres veces ex residente Leonel a Fernández.

La oposición no logró llegar a un acuerdo para enfrentar al oficialismo en la primera vuelta con un candidato único. Un interrogante consiste en el nivel de participación electoral que habrá en estas elecciones ya que en las municipales del mes de febrero el abstencionismo fue valor.