Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Desarrollan prototipo de marcapasos más pequeño que un grano de arroz y autodegradable
Por el momento se trata de un prototipo experimental de marcapasos, cuya eficacia se ha probado en modelos animales
Economía y Finanzas EE.UU. impondrá aranceles del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza
En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia
Nacional Operativo Frontera Norte: suman más de 2 mil detenidos y mil 874 armas aseguradas
Estos son los más recientes resultados del Operativo Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza
Economía y Finanzas Amazon presenta oferta para adquirir TikTok, revela The New York Times
The New York Times informó que Amazon presentó una oferta para adquirir TikTok, a días de que la red social pueda ser prohibida en EE.UU.
Nacional Nueva jornada de violencia en Villahermosa, Tabasco; se registran balaceras y quema de autos
En varias colonias de Villahermosa, Tabasco, se registraron varios hechos de violencia entre el 1 y el 2 de abril
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 24 al 29 de marzo de 2025)
Jair Bosonaro, expresidente de Brasil. Foto de EFE.

Esta es la edición más reciente del Radar Latam 360, el resumen más completo de los hechos político-electorales, económicos y sociales de la semana en América Latina.

Descárgalo aquí: https://drive.google.com/file/d/1ReuVo8JqYlYMkWvsVr04sXXMafV90Sfe/view

Editorial: “Bolsonaro ante la justicia: el juicio que puede sellar su muerte política”

A cargo del prestigioso periodista Daniel Bramatti, editor de Estadão Verifica. Agradecemos su riguroso análisis exclusivo para nuestro Radar.

Por primera vez en la historia de Brasil, un expresidente será juzgado por conspirar para dar un golpe de Estado. El juicio contra Bolsonaro puede marcar su salida definitiva del escenario político de cara a las elecciones de 2026.

Radar político:

Juicio histórico contra Bolsonaro: El Supremo Tribunal de Brasil aceptó la denuncia por intento de golpe de Estado. Bolsonaro podría enfrentar hasta 43 años de prisión. Lula denunció incluso un plan para asesinarlo.

Nuevo ministro del Interior en Perú tras crisis de seguridad: Dina Boluarte nombra a Julio Díaz Zulueta tras la censura del anterior ministro. Perú vive una ola de violencia con más de 500 homicidios este año.

 Tensión fiscal en Chile: Chile Vamos rechaza propuesta de Hacienda para reducir impuestos corporativos. El ministro Marcel acusa falta de disposición al diálogo.

La dictadura nicaragüense cada vez concentra más poder en el matrimonio Ortega-Murillo. Esta última toma ahora el mando militar Una reforma legal otorga a Rosario Murillo, copresidenta de Nicaragua, control sobre el Ejército junto a Daniel Ortega.

Panamá descarta bases militares: El presidente Mulino asegura que no permitirá bases extranjeras en su país, en respuesta a rumores sobre interés de EE.UU. en el Canal.

Martinelli aceptó salvoconducto y se exiliará en Nicaragua: El expresidente panameño se irá del país antes del 31 de marzo con escolta diplomática, tras ser condenado por lavado de dinero.

Críticas a Arévalo por gasto en baby shower: El presidente guatemalteco reembolsa fondos públicos usados en un evento familiar tras escándalo que pone en duda su promesa de transparencia.

EE.UU. apoya a Guyana frente a Maduro: El secretario de Estado Marco Rubio viaja a Georgetown y advierte a Caracas: “Un ataque no terminaría bien”.

Radar electoral

Matthei y Tohá lideran la carrera presidencial en Chile: Según Cadem, ambas pasarían a segunda vuelta. El Frente Amplio descarta apoyar a Tohá, profundizando la fragmentación de la izquierda. La derecha también está dividida en tres candidaturas.

Tenso debate entre Noboa y González en Ecuador: Cruces de acusaciones por corrupción, violencia de género y narcotráfico. El balotaje será el 13 de abril.

Macri vs. Milei: batalla por Buenos Aires: La contienda legislativa en la capital será decisiva para medir fuerzas dentro de la derecha argentina.

Elecciones polarizadas en Honduras: Nasralla acusa a Rixi Moncada de querer convertir al país en “la nueva Cuba”.

Sheinbaum defiende elecciones judiciales: Afirma que México será “el país más democrático del mundo” al elegir jueces por voto popular.

Evo Morales lanza nuevo partido: El MAS se fractura. Morales organiza un congreso paralelo mientras enfrenta una orden de captura.

Consulta popular en Colombia: Petro vs. Uribe: El debate se polariza. Uribe lidera el “NO” y Petro llama a instalar comités por el “SÍ”.

Boluarte convoca elecciones para abril de 2026 en Perú: Se elegirá presidente, Congreso y representantes al Parlamento Andino.

CNE de Venezuela reprograma postulaciones: Las elecciones legislativas y regionales se realizarán el 25 de mayo.

Radar económico social:

Milei anuncia acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones: Busca estabilizar la economía y reforzar reservas. El FMI aún no confirma el monto.

Sheinbaum negocia con Trump: Busca evitar aranceles del 25% a autos mexicanos. EE.UU. importó 2.9 millones de vehículos desde México en 2024.

Lula dice que “Trump no es el sheriff del mundo”, y señala que responderá con “reciprocidad” a los aranceles del gobierno de EEUU.

Chile mejora proyecciones de crecimiento: El Banco Central prevé un alza del PIB entre 1.75% y 2.75% para 2025.

Nuevo presidente del Banco Central en Uruguay: Guillermo Tolosa prioriza reducir la inflación a la meta del 4.5%.

Exportaciones e industria caen en febrero en México: Descenso del 2.9% en exportaciones y contracción económica del 0.2% en enero.

Crecimiento del 6.5% en enero: Argentina registra su mayor alza interanual desde 2022, impulsada por el sector agrícola.

Gira asiática de Lula: Busca ampliar mercados para carne, etanol y aviones brasileños.

Radar seguridad

México, acuerdo de seguridad con EE.UU.: Sheinbaum se reúne con Kristi Noem. Reafirman memorándum de entendimiento aduanal.

Crisis humanitaria en el Catatumbo, Colombia: El ELN y disidencias de las FARC agravan la violencia. Más de 60 mil desplazados.

Noboa propone reinstalar base militar en Ecuador: Busca reforzar la lucha contra el narcotráfico con apoyo internacional.

Chile crea nuevo Ministerio de Seguridad: Luis Cordero será el primer ministro. Inicia funciones el 1 de abril.

Trump desmantela leyes contra el lavado de dinero: Críticas a su decisión de anular normativas clave para combatir la corrupción corporativa.

Más de cuatro mil 200 asesinatos en ocho meses en Haití: ONU denuncia impacto de armas ilegales y violencia generalizada en el país.