Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Protestas por alza del precio del pan dejan 18 muertos en Sudán
Protestas en Sudán. Foto de Internet

Dieciocho personas murieron, entre ellas miembros de las fuerzas de seguridad, durante las manifestaciones contra el alza del precio del pan que desde hace ocho días sacuden a Sudán.

Las protestas que comenzaron el 19 de diciembre también han dejado 219 heridos, declaró el portavoz del gobierno, Boshara Juma, según las declaraciones transmitidas en la televisión local.

Protestas por alza del precio del pan dejan 18 muertos en Sudán - protesta-en-sudan
Manifestación para pedir que se deje de disparar contra los ciudadanos. Foto de Internet

El 24 de diciembre, el presidente Omar al Bashir prometió a los sudaneses reformas mientras el país vivía los choques sangrientos tras las protestas.

El Estado hará verdaderas reformas para garantizar una vida digna a los ciudadanos“, declaró Bashir, de 74 años, en una reunión con los jefes de los servicios de seguridad y de inteligencia, según la agencia de prensa oficial Suna.

La convocatoria de huelga fue lanzada por profesionales de diferentes sectores, y se organizan manifestaciones hasta altas horas de la noche en varias ciudades, entre ellas Omdurmán, cerca de la capital, Jartum.

Los hospitales fueron los primeros en apoyar el movimiento de huelga el lunes pasado, confirmó Mohamed al Asam, miembro del comité de médicos del encuentro.

Esta organización afirmó en un comunicado que tenía la intención de presentar el martes una solicitud formal al palacio presidencial exigiendo la “dimisión inmediata del presidente en respuesta a la voluntad del pueblo sudanés” y la “formación de un gobierno de transición”.

Este año, Sudán está experimentando crecientes dificultades económicas con una inflación de casi 70 por ciento y una caída de la libra sudanesa frente al dólar estadounidense.

Con información de AFP