Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza se extienden por Estados Unidos
Foto de EFE/EPA/SARAH YENESEL

Las protestas estudiantiles en contra de la guerra en Gaza se extendieron durante el fin de semana a decenas de universidades en todo Estados Unidos, llevando a cientos de arrestos y enfrentamientos entre los manifestantes y fuerzas del orden.

Las manifestaciones, que comenzaron en la universidad de Columbia en Nueva York y se propagaron a campus en decenas de estados, incluyendo Georgia, Indiana, California y Texas, tienen en común el rechazo a la política estadounidense hacia Israel y la petición de que los centros educativos rompan relaciones con el gobierno y el sector privado israelí.

Los jóvenes han decido levantar campamentos en las instalaciones de las universidades, lo que ha llevado a tensiones con las instituciones, ya que muchas de ellas aseguran que ese modelo de protesta viola con sus políticas y han ordenado desalojos.

El sábado en la tarde, más de 200 estudiantes fueron arrestados en desalojos en las universidades de Northeastern en Boston (Massachusetts), Arizona State en Tempe (Arizona), Indiana University en Bloomington (Indiana) y Washigton University en Saint Louis (Misuri).

En Misuri, la candidata presidencial por el partido independiente Green Party, Jill Stein, fue detenida por las autoridades durante el desalojo en el que se detuvieron a unas 80 personas, según informó la universidad en un comunicado.

La universidad planea presentar cargos de “allanamiento de morada” contra todos los detenidos en Saint Louis e incluso algunos “podrán ser acusados de resistirse al arresto y de agresión” a agentes de policía, según detalló el comunicado.

En Boston, la policía detuvo a más de un centenar de personas tras desalojar un campamento estudiantil que se había instalado desde el pasado jueves.

La policía estatal de Massachusetts adelantó que presentará cargos de allanamiento de morada y alteración del orden público contra los arrestados. Por su parte, la universidad dijo que “emprenderá acciones disciplinarias” contra algunos de los estudiantes.

En Arizona, los arrestos tuvieron lugar en al final de la noche el viernes, cuando la policía entró a un campamento y detuvo a más de 70 personas. La universidad acusó a los manifestantes de estar invadiendo la propiedad privada y señaló que la mayoría “no eran parte del cuerpo estudiantil o la facultad”.

La Universidad de Indiana, por su parte, ordenó el desalojo de un campamento el sábado en la tarde, llevando a que la policía estatal arrestara a más de 20 personas que también enfrentan cargos por invasión y resistirse al arresto.

La Casa Blanca no se ha pronunciado durante este fin de semana sobre las protestas. El lunes, el presidente Joe Biden condenó lo que llamó “manifestaciones antisemitas” en las universidades y rechazó “a quienes no entienden lo que sucede en Palestina”.

La mayoría de los estadounidenses está en desacuerdo con el manejo que el gobierno demócrata le está dando a la guerra en Gaza: según una encuesta publicada también este domingo por CNN, un 71% de los ciudadanos desaprueba la política del presidente en este conflicto.

Esta cifra es aún mayor entre los votantes jóvenes, con el 81% de los encuestados menores de 35 años mostrándose en oposición a las acciones de Biden.

Con información de EFE