Minuto a Minuto

Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Prohíben cubrirse el rostro en Sri Lanka tras atentados
Foto de AFP

El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, anunció este domingo la prohibición de cubrirse el rostro, una semana después de que militantes islamistas perpetraran atentados suicidas que dejaron 253 personas muertas.

Sirisena dijo que recurría a un decreto de poderes especiales para prohibir cualquier forma de cobertura facial en público. La restricción entrará en vigencia a partir del lunes, dijo su oficina en un comunicado.

“La prohibición es garantizar la seguridad nacional (…) Nadie debería ocultar sus rostros para dificultar la identificación”, indicó la declaración.

Prohíben cubrirse el rostro en Sri Lanka tras atentados - milicia-de-sri-lanka-custodiando-escena-de-atentado
Foto de AFP

Esta medida se produce días después de que los clérigos islámicos locales instaran a las mujeres musulmanas a no cubrir sus rostros, en medio de temores de generar una reacción violenta después de los atentados con explosivos ejecutados por yihadistas afiliados al grupo del Estado Islámico (EI).

Los musulmanes en este país de mayoría budista representan alrededor del 10 por ciento de sus 21 millones de habitantes.

La mayoría de los musulmanes de Sri Lanka practican una forma liberal de la religión y solo un pequeño número de mujeres usan el niqab.

Con información de AFP