Minuto a Minuto

Internacional México extradita a EE.UU. al ‘H-3’, operador de los Beltrán Leyva
El Departamento de Justicia de EE.UU. recibió en extradición a Jesús Ricardo Patrón Sánchez, también conocido como el ' H-3 '
Entretenimiento Cynthia Erivo, Ariana Grande, Doja Cat y LISA actuarán en los Óscar
Los premios Óscar confirmaron actuaciones en vivo pese a anunciar semanas antes que no las habría
Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
La salvadoreña Gavarrete y el argentino Caparrós ganan los Premios Ortega y Gasset
Martín Caparrós. Foto de Gaceta UNAM

Los periodistas Julia Gavarrete, de El Faro en El Salvador; Xavier Aldekoa, de La Vanguardia en España; el fotoperiodista español Santi Palacios y el escritor argentino Martín Caparrós fueron los ganadores de la 40 edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, según el jurado, reunido en Madrid.

Según informó el diario español El País, que convoca los premios, en la categoría de Mejor historia o investigación periodística ha sido premiado el reportaje de Gavarrete “Una familia que no debe nada huye del Régimen de Excepción“, donde narra la huida de una familia salvadoreña por el temor a ser condenados por un delito del que ya fueron absueltos.

Además, el jurado ha valorado la valentía de El Faro por hacer “un periodismo excelente en un entorno muy difícil“.

En la categoría de Mejor cobertura multimedia, el premio ha recaído en “Río Congo. Un viaje desde las fuentes a la desembocadura por el gran río África“, de Xavier Aldekoa, publicado en La Vanguardia, una serie de reportajes sobre un viaje con ocho paradas a lo largo de los 4 mil 700 kilómetros del río.

El premio a la Mejor fotografía lo ha recibido Santi Palacios, por una imagen tomada en Bucha (Ucrania) para la revista española 5W, en la que varios cuerpos yacen sobre una carretera, una instantánea que para el jurado “captura el horror de lo cotidiano en medio de una guerra y transmite la desolación y crudeza de la contienda”.

En esta categoría, el jurado hace una mención especial a todos los profesionales que están cubriendo el conflicto en Ucrania y en otras guerras.

El premio a la Trayectoria profesional es para Martín Caparrós, el periodista y escritor argentino que ha dedicado 48 años al oficio, pasando por la radio, la televisión y la prensa escrita.

Con información de EFE