Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Portugal rechaza legalizar el aborto y la eutanasia
Foto de Antonio Cotrim/Lusa

El Parlamento de Portugal rechazó el martes por escaso margen cuatro propuestas que legalizarían la eutanasia y el suicidio asistido.

Luego de un histórico debate, los legisladores votaron en contra de las cuatro propuestas de ley similares presentadas por partidos de izquierda y centroizquierda. El proyecto que estuvo más cerca de ser aprobado fue el del gobernante Partido Socialista, que perdió por 115-110, con cuatro abstenciones.

La eutanasia es legal en Bélgica, Canadá, Colombia, Luxemburgo y Holanda. En Suiza y en algunos estados de Estados Unidos es legal el suicidio asistido, donde en el que el paciente se administra a sí mismo la droga letal, bajo supervisión médica.

Portugal rechaza legalizar el aborto y la eutanasia - legalizacion-aborto-portugal
Foto de Internet

El resultado de la votación de Portugal era incierto y se esperaba que fuera apretado. Los dos principales partidos, los socialistas y los opositores socialdemócratas, permitieron que sus legisladores votaran de acuerdo con su consciencia. Los dos partidos tienen 175 de los 230 miembros del Parlamento.

La eutanasia fue llevada a la agenda política por una petición pública en el 2016.

El asunto, profundamente divisivo, es el más reciente punto de fricción entre fe y política en este país predominantemente católico. Una serie de gobiernos izquierdistas determinados a modernizar el país, y la declinación de la influencia de la Iglesia católica, han abierto las puertas a profundos cambios culturales en Portugal. Esa tendencia llevó a la legalización del aborto en el 2007 y el matrimonio homosexual tres años después.

En el 2016, la presión de los defensores de la eutanasia llevó el tema hasta la agenda política. Una petición pública recibió más de 8 mil firmas, más del doble de la cantidad necesaria para forzar un debate parlamentario.

Cuatro partidos izquierdistas y centroizquierdistas —el gobernante Partido Socialista, el Bloque de Izquierda, el Partido Verde y el Pueblo, Animales y Naturaleza— presentaron propuestas para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido. Actualmente, incitar o asistir eutanasia conllevan hasta tres años en prisión.

La vocera del Bloque de Izquierda Catarina Martins prometió seguir la pelea por la aprobación.

“Hemos progresado mucho”, dijo tras la votación. “Mucha gente ahora reconoce la necesidad de respetar las decisiones de las personas sobre el fin de sus vidas”.

Con información de AP