Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Policía desaloja a activistas de embajada de Venezuela en EE.UU.
Foto de AFP

La policía estadounidense desalojó este jueves a los cuatro activistas afectos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que permanecían en la embajada del país sudamericano en Washington, mientras que la oposición venezolana aseveró que inicia su “proceso de recuperación de las sedes diplomáticas en el mundo”.

La activista Medea Benjamín, de la organización no gubernamental (ONG) Code Pink, denunció a través de su cuenta de Twitter que es una violación a la Convención de Viena la irrupción de la policía estadunidense en la sede de la embajada venezolana en Washington y el arresto de sus ocupantes.

“La policía irrumpe en la embajada de Venezuela para arrestar ilegalmente al Colectivo Protección de la Embajada, en violación de la Convención de Viena. Rompiendo el derecho internacional”, acusó la activista.

En otro tuit, aseveró que “la policía arrestó a las cuatro personas que quedaban en la Embajada de Venezuela como parte del Colectivo Protección de la Embajada. Violación total de los Convenios de Viena. ¡¡¡Vergonzoso!!!”.

Tras el desalojo, Benjamín advirtió que la “lucha por la embajada de Venezuela no ha terminado. Seguimos solicitando un Acuerdo de Protección a para que tanto la embajada (venezolana) en Washington como la de Estados Unidos en Caracas estén protegidas por un tercer país. Las manifestaciones de este fin de semana todavía están en marcha. ¡Ven y únete a nosotros!”

El autodenominado grupo “Colectivo de protección de la embajada”, apoyado por CodePink, ocupó la sede de la embajada de Venezuela, en Washington, desde abril pasado en rechazo a la política del presidente Donald Trump sobre Caracas, y en contra de que la oposición venezolana haga uso del patrimonio venezolano.

Carlos Vecchio, embajador opositor designado por el juramentado como presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, afirmó a través de su cuenta de la red Twitter que el desalojo se generó este jueves y agradeció a los venezolanos en Estados Unidos su apoyo.

“Fuera los invasores de nuestra embajada. Cesó la usurpación. Ha tomado tiempo y esfuerzo, pero cumplimos con los venezolanos. Infinitamente agradecido a la diáspora venezolana por su sacrificio. Próxima liberación: Venezuela”, escribió.

Con información de Notimex