Minuto a Minuto

Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Urgen a Biden usar su poder ejecutivo para proteger a millones de indocumentados
Vallados en la frontera entre México y Estados Unidos a lo largo del Río Bravo. Foto de EFE/ Jairo Mejía / Archivo

Legisladores y activistas, temerosos por lo que una segunda presidencia de Donald Trump pueda significar para los indocumentados, instaron al presidente Joe Biden a decretar medidas ejecutivas que protejan a millones de migrantes sin estatus, especialmente aquellos que han vivido y aportado a la economía por largo tiempo.

“La amenaza es real”, afirmó el senador Cory Booker, demócrata de Nueva Jersey en una conferencia de prensa en el predio del Capitolio. “Trump ha hablado acerca de la deportación de miles y miles de personas que han estado, en su mayoría, aquí por la mayor parte de sus vidas”.

El senador Alex Padilla, demócrata de California, urgió a Biden a que “tome acción ejecutiva para proteger a los migrantes indocumentados que llevan años esperando una reforma migratoria en este país”.

“A pesar de todo lo que los migrantes aportan a nuestra economía hemos visto propuestas migratorias en los últimos meses que han dejado atrás a estas comunidades”, añadió.

Padilla, Booker, junto con la senadora Catherine Cortez Masto, demócrata de Nevada; el senador Ben Luján, demócrata de Nuevo México, y miembros de la Cámara de Representantes, insistieron en que el presidente Biden tiene atribuciones para decretar medidas que amparen a los indocumentados y los extranjeros con diversos tipos de visas temporales.

Janet Murguía, presidenta de la organización UnidosUS, quien se reunió con el mandatario el miércoles pasado, dijo que “el presidente está dispuesto a tomar acción y pidió propuestas más específicas y vamos a dárselas”.

“El presidente tiene hoy, bajo la ley actual, de ofrecer a algunas personas indocumentadas un camino hacia el estatus legal”, añadió Murguía. “Permisos de trabajo y estar libres de deportación. Le pedimos al presidente que use su poder para dar alivio a estas familias”.

Por su parte Gustavo Torres, el director ejecutivo de la organización CASA, instó al presidente a que “use su poder para actuar”, como lo hizo el expresidente Barack Obama (2009-2017) cuando emitió la Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA)

“Que use su poder para proveer de estatus de protección temporal y deportaciones diferidas para residentes que han estado aquí por largo tiempo, personas que han estado aquí por más de 10 años”, agregó Torres.

Por su parte, el senador Luján dijo que muchas de las personas a las que se refieren estos reclamos “han vivido en el país por años y años, han criado familias, han estudiado en las universidades y escuelas de oficios, han contribuido a nuestra economía”.

“Nuestro sistema de migración está desbaratado”, agregó Luján. “Necesitamos hacer algo para reparar este sistema pero algunos colegas republicanos extremistas están más interesados en ganar puntos políticos que en reparar un sistema desbaratado”.

Con información de EFE