Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Pentágono confirma que EE.UU. mantendrá presencia reducida en Siria
Soldados del Ejército de EE.UU. Foto de @usarmy

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, confirmó que el país mantendrá una “presencia reducida” en Siria, que incluiría fuerzas mecanizadas, para evitar que los campos de petróleo vuelvan a caer en manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

“EE.UU. mantendrá una presencia reducida en Siria para impedir el acceso del EI a los ingresos del petróleo, como reposicionamiento de la siguiente fase de la campaña en su contra”, indicó Esper en una rueda de prensa tras participar en una reunión de dos días de ministros de Defensa de la OTAN.

Esper recordó que “nos retiramos del noreste de Siria” por orden del presidente Donald Trump, una salida que “comenzó con el desalojo de menos de 50 soldados de la zona inmediata de ataque, y ahora estamos en la llamada fase 2 de la retirada”.

Pentágono confirma que EE.UU. mantendrá presencia reducida en Siria - mark-esper
Mark Esper, secretario de Defensa de EE.UU. Foto de EFE

“En última instancia, siempre tuvimos la intención, como ordenó el presidente, de mantener una presencia”, recalcó al tiempo que explicó que “en los últimos días también hemos considerado cómo podríamos reposicionar fuerzas en el área para garantizar la seguridad de los campos petroleros”.

Cuestionado sobre qué medidas está tomando EE.UU., dijo que “ahora estamos emprendiendo algunas acciones – sin entrar en detalles- para reforzar nuestra posición en (la zona petrolera de ) Deir-el-Zor para garantizar que podemos impedir el acceso del EI a los campos de petróleo”.

La razón es que “queremos asegurarnos de que no tengan acceso a los recursos que podrían permitirles realizar ataques dentro de la región o contra Europa o EE.UU.”, según Esper, quien aclaró que “la intención es que todas las demás fuerzas vuelvan a casa”.

“Estamos reforzando esa posición, que incluiría algunas fuerzas mecanizadas; de nuevo, no voy a entrar en los detalles. Pero la misión en Siria continúa con lo que empezó: (el objetivo) siempre ha sido derrotar al EI”, enfatizó.

Trump había sugerido que “es tiempo de que los kurdos empiecen a moverse a la región petrolera” de Siria, después de una conversación mantenida con el comandante de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD, la alianza armada liderada por los kurdos), Mazlum Abdi.

Esper también celebró el alto de las operaciones militares en la frontera entre Siria y Turquía tras el ataque turco contra milicias kurdas en el noreste sirio.

“Ahora pedimos a Turquía que cumpla con sus compromisos para hacer frente a esta crisis, proteger a las minorías étnicas y religiosas, investigar alegaciones de crímenes de guerra y mantener el control de los prisioneros del EI”, indicó.

El secretario de Defensa estadounidense aseguró que la Alianza “permanece unida” en sus “esfuerzos por mantener la derrota del EI”, y, por lo tanto, subrayó hay que “asegurarse de que no puede reconstituirse”.

Sobre la propuesta alemana de crear una zona segura en la frontera turco-rusa bajo mandato de la ONU, volvió a incidir en que “no es algo en lo que EE.UU. vaya a participar con tropas sobre el terreno”.

Con información de EFE