Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Parlamento escocés avala referéndum independentista

El Parlamento de Escocia votó el martes a favor de un nuevo referéndum sobre la independencia a realizarse dentro de los próximos dos años, un dolor de cabeza que se suma a los que ya padece el gobierno británico al aprestarse a iniciar su salida de la Unión Europea.

Parlamento escocés avala referéndum independentista - parrr
Parlamento de Escocia. Foto de Internet

El legislativo en Edimburgo aprobó por 69 votos contra 59 respaldar el pedido de la premier Nicola Sturgeon a Londres para que convoque a la votación. En la calle, decenas de independentistas con banderas escocesas y de la UE prorrumpieron en vítores.

Sturgeon dice que los escoceses deben tener la oportunidad de votar sobre su futuro antes de que Gran Bretaña abandone la UE. La primera ministra británica Theresa May planea iniciar el proceso de salida, que tomará dos años, al invocar el artículo 50 del tratado fundacional de la UE el miércoles.

El Reino Unido en su conjunto votó por la salida en un referéndum el año pasado, pero los escoceses votaron por amplio margen a favor de la permanencia.

“El futuro de Escocia debería estar en manos de Escocia”, dijo Sturgeon a los legisladores cuando se aprestaban a votar.

Parlamento escocés avala referéndum independentista - maaa
Nicola Sturgeon, ministra principal Escocia con Theresa May, primera ministra del Reino Unido.
Foto de Internet

Los escoceses rechazaron la independencia en un referéndum convocado en 2014 por el Partido Nacional Escocés de Sturgeon que solo se puede realizar una vez en cada generación. Pero el Brexit, según Sturgeon, ha cambiado drásticamente la situación.

La gobernante pidió que se realice el nuevo referéndum entre el otoño del 2018 y la primavera del 2019, cuando queden más claras las condiciones del divorcio entre Gran Bretaña y la UE.

El Brexit conllevará “cambios significativos y profundos” para Escocia, dijo la gobernadora.

“Esos cambios no se nos deben imponer desde afuera, nosotros deberíamos tener el derecho de decidir sobre la naturaleza de esos cambios”, declaró.

May, cuyo gobierno debe aprobar el referéndum para que sea vinculante, dice que éste no es el momento, y que todos los integrantes del Reino Unido —Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte— deben estar unidos para lograr el mejor acuerdo posible con la UE.

Redacción