Minuto a Minuto

Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto por los aranceles
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Entretenimiento Tom Cruise le desea “lo mejor en su próximo viaje” a Val Kilmer, su rival en ‘Top Gun’
Tom Cruise expresó su admiración y respeto a Val Kilmer, para quien le deseó lo mejor en "su próximo viaje"
Deportes México escala al sitio 17 del ranking FIFA tras ganar la Liga de Naciones de la Concacaf
México, quien en marzo ganó la Liga de Naciones de la Concacaf, se ubicó en el sitio 17 del ranking FIFA aunque por debajo de EE.UU.
Ciencia y Tecnología Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
Un estudio halló que las células T-reg, un tipo de hormonas femeninas, pueden inhibir la percepción consciente del dolor
Economía y Finanzas Canadá castiga con aranceles del 25 % los automóviles procedentes de EE.UU. no sujetos al T-MEC
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, acusó a la Administración de Donald Trump de "fracturar" la economía mundial
Papa Francisco recorta el salario de los cardenales de la Curia romana
Imagen de archivo del papa Francisco. Foto de EFE/Giorgio Onorati

El papa Francisco anunció una reducción salarial para los cardenales de la Curia romana como medida de contención del déficit de la Santa Sede, informó el prefecto de Economía en una misiva citada por medios locales.

El Vaticano suspenderá a partir de noviembre el desembolso de bonos por secretaría y asignación de oficina que percibían los cardenales como parte de su sueldo mensual, según el recorte fue comunicado a los religiosos por el prefecto de Economía de la Santa Sede, Maximino Caballero Ledo.

Caballero también comunicó a los cardenales que se tomarán “otras medidas” que demandarán “la contribución de todos”, según medios italianos.

Este septiembre, el papa Francisco ya pidió a los miembros del colegio cardenalicio que apoyen las reformas de la Curia y los pasos para reducir el alto déficit de las finanzas vaticanas.

Los recursos económicos al servicio de la Iglesia “son limitados y deben gestionarse con rigor y seriedad para que no se desperdicien los esfuerzos de quienes han contribuido al patrimonio de la Santa Sede”. Ante ello, “es necesario un mayor esfuerzo por parte de todos para que el ‘déficit cero’ no sea solo un objetivo teórico, sino una meta realmente alcanzable”, pidió el papa entonces en una carta.

El déficit operativo fue de 83 millones de euros, cinco más que el año anterior y puede aumentar en los próximos años, ya que las donaciones de los fieles a medio plazo están disminuyendo, según el balance de las cuentas de 2023, adelantado por el diario la Repubblica.

Además del patrimonio inmobiliario y los Museos Vaticanos, los únicos ingresos de la Santa Sede -que no tiene impuestos ni política monetaria – son las donaciones: las que envían cada año a Roma las Iglesias más ricas (Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur) y las que ofrecen al papa los fieles de todo el mundo a través del llamado Óbolo de San Pedro.

En 2023, la entrada en las arcas del Óbolo de San Pedro ascendió a 48.4 millones de euros (43.5 en 2022) pero, junto con las reservas, 90 millones se destinaron para los gastos de la Curia, los órganos que componen el Gobierno de la Iglesia católica.

Con información de EFE