Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Papa Francisco recibirá a Alberto Fernández en el Vaticano la próxima semana
VaImagen de archivo del papa Francisco. EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

El papa Francisco recibirá en el Vaticano al presidente de Argentina, Alberto Fernández, durante la próxima semana, según informaron este jueves fuentes oficiales.

La audiencia protocolar del pontífice con Fernández tendrá lugar en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, y ocurrirá con motivo del final de mandato del presidente argentino, quien dejará su cargo el 10 de diciembre tras decidir no presentarse a la reelección.

Ese día asumirá el cargo de jefe de Estado el libertario Javier Milei, quien ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo, relevando a Fernández.

El papa Francisco conversó el martes con el presidente electo y lo felicitó por el resultado electoral.

Por su parte, Milei, que en el pasado calificó al pontífice de ser el “representante del maligno en la tierra” y de estar políticamente “del lado de dictaduras sangrientas”, relajó su tono con el papa y lo invitó a visitar Argentina próximamente.

La posible visita de la máxima autoridad de la Iglesia católica a su país de origen es un rumor que ha ido tomando forma en los últimos meses y que podría formalizarse en 2024.

El pontífice de 86 años de edad ha reconocido que su salud es cada vez más frágil y que viajar fuera de Roma ya no es para él “tan fácil como al principio (de su papado)”.

Esta semana, estaba previsto que la vicepresidenta de Argentina, la también exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), visitase al papa Francisco con motivo de un viaje que llevó a cabo en Italia.

Finalmente, el viaje no pudo llevarse a cabo por cambios en la agenda de la vicepresidenta que se vio trastocada por el resultado del balotaje, en el que el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuvo 11,5 puntos porcentuales menos que su contrincante de ultraderecha.

Con información de EFE