Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Papa Francisco pide la paz en Ucrania: “ruido de las armas esconde intentos de diálogo”
El papa Francisco en el Vaticano. Foto de EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

El papa Francisco pidió hoy por la paz en Ucrania y “en todas las zonas laceradas por la guerra“, donde “el estruendo de las armas esconde los intentos de diálogo“, dijo durante su intervención en la plaza de San Pedro del Vaticano con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen.

“Hoy confiamos a María que sube a los cielos la súplica por la paz, en Ucrania, en todas las zonas laceradas por la guerra, son tantas lamentablemente”, dijo el pontífice ante los miles de fieles congregados para escucharle durante el rezo del Ángelus, que habitualmente solo se lleva a cabo los domingos.

Francisco, muy implicado en la lucha por la paz en varios conflictos y en particular en Ucrania, a donde ha enviado en misión al cardenal Matteo Zuppi, aseguró que “el estruendo de las armas” no deja que se escuchen “los intentos de diálogo”.

El derecho de la fuerza prevalece sobre la fuerza del Derecho, pero no nos dejemos desanimar, seguimos esperando y rezando para que Dios, que es el que guía la Historia, nos escuche”, añadió.

Hace unos días, el papa Francisco reveló que estudiaba la posibilidad de designar “un representante permanente” para “servir de puente” entre Rusia y Ucrania y anunció que su enviado especial para mediar en la guerra viajará a Pekín, tras haber visitado ya Kiev, Moscú y Washington.

“El cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, está trabajando a fondo como responsable de los diálogos” y “el avance más significativo tiene que ver con el retorno de los niños ucranianos a su país”, explicó sobre la misión de paz vaticana en una entrevista a la revista española “Vida Nueva”.

Además, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, se encuentra desde hoy en Sudán del Sur en una misión diplomática “en el signo de la paz” que continúa el trabajo iniciado por el papa cuando visitó el país en febrero pasado, informó Vatican News.

Con información de EFE