Minuto a Minuto

Nacional Extraditado desde España a Ricardo ‘R’, presunto narcotraficante del cartel La Unión Tepito
La FGR precisó que Ricardo 'R' había sido detenido en México junto con otras personas a quienes un juez les otorgó la libertad condicional
Internacional Benjamín Netanyahu anuncia que su gobierno ratificará el acuerdo para Gaza este jueves
Benjamín Netanyahu convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo de paz con Hamás firmado en Egipto y agradeció a Donald Trump su apoyo
Internacional El cierre del Gobierno federal amenaza con paralizar el tráfico aéreo de EE.UU., como en 2019
El cierre del Gobierno federal podría aumentar retrasos y cancelaciones de vuelos en EE.UU., advirtieron congresistas demócratas
Deportes Argentina aplasta a Nigeria y se medirá en cuartos de final con México
Argentina goleó 4-0 a una Nigeria inconsistente en los octavos del Mundial Sub-20 de Chile y avanzó a cuartos de final
Internacional Trump considera viajar a Oriente Medio tras una revisión médica el viernes
Donald Trump evalúa viajar a Oriente Medio, probablemente a Egipto, para sellar un posible acuerdo entre Israel y Hamás
Papa Francisco aboga por “un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania”
Papa Francisco. Foto de EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI

El papa Francisco volvió a abogar por “un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania” y aseguró “la disponibilidad” del Vaticano para “apoyar cualquier esfuerzo” para lograr su liberación, ante los miles de fieles reunidos este domingo en la plaza de San Pedro.

“Queridos hermanos y hermanas, mientras celebramos la Ascensión del Señor que nos vuelve libres, renuevo mi llamamiento por un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania”, dijo el pontífice al término del rezo dominical del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

Francisco aseguró “la disponibilidad de la Santa Sede para favorecer cualquier esfuerzo encaminado a ello, sobre todo por aquellos gravemente heridos y enfermos”, añadió.

“Y continuemos rezando por la paz, sea en Ucrania, en Palestina, en Israel, en Myanmar (Birmania), recemos por la paz”, concluyó.

El papa ya pidió el pasado 31 de marzo, en el Domingo de Resurrección y durante su mensaje de Pascua “un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania”, meses después de que la misión diplomática de la Santa Sede para la guerra de Ucrania querida quedase estancada.

Poco después del inicio de la guerra, Francisco nombró al cardenal italiano Matteo Zuppi para que se ocupara de una misión de mediación sobre todo humanitaria, con el fin de conseguir que volvieran a su país los niños ucranianos deportados a Rusia, pero por el momento no ha habido resultados.

Con información de EFE