Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Papa Francisco llama a reconciliación ante disputas y guerras
Foto de EFE

El papa Francisco llamó a los fieles a “enfatizar siempre la palabra reconciliación” ante las disputas y las guerras durante el rezo del Regina Coeli en este lunes de Pascua, que celebró asomado a la ventana del palacio pontificio.

En este llamado Lunes del Angel, con el que terminan los ritos de la Semana Santa, el papa deseó una vez más a todos una feliz Pascua y que “la Gracia del Señor resucitado dé esperanza y alivio a los que sufren y que nadie sea abandonado”.

El papa pidió que “se deje ganar a Dios” y se renuncie “a nuestros planos humanos” y “que los corazones se conviertan a los designios de Dios de paz y justicia”.

Con este rezo, Francisco concluyó los ritos de Semana Santa, en la que la guerra ha centrado sus mensajes, como el del domingo de Pascua cuando llamó a la paz en Ucrania, “arrastrada por una guerra cruel e insensata”.

Estos días el papa volvió a sufrir la dolencia que padece en la rodilla derecha, lo que le impidió celebrar la Vigilia del Sábado Santo.

Durante la tarde del lunes, el papa se reunirá en la plaza de San Pedro con cerca de 50.000 jóvenes llegados desde varias partes de Italia en una peregrinación organizada por la pastoral juvenil de la Conferencia Episcopal después de dos años de pandemia que han impedido estas reuniones.

Con información de EFE