Minuto a Minuto

Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Nacional Hay avances, pero agricultores merecen solución a tema del agua: secretaria Agricultura de EE.UU.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., reconoció avances en negociaciones por agua con México
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
Papa Francisco establece que fundaciones vaticanas pasen al control de la Santa Sede
Papa Francisco. Foto de EFE

El papa Francisco ha establecido que los entes, fundaciones y organizaciones nacidas en el seno de la Curia romana y que hasta ahora tenían una cierta autonomía financiera pasen a ser controlados por la Santa Sede, informó hoy el Vaticano.

Con un “Motu proprio” (documento papal), Francisco ha determinado que todas las personas jurídicas instrumentales dependientes del Vaticano o con sede en la ciudad pontifica estarán sujetas “no solo a la vigilancia de las instituciones curiales de las que dependen, sino también al control y vigilancia de los órganos económicos de la Curia romana”.

Algunas de ellas fueron creadas para obtener donaciones de los fieles, como las basílicas vaticanas o la fundación Bambinogesu, que recoge fondos para el hospital pediátrico vaticano y que ya en el pasado estuvo salpicada por algunos escándalos.

“Aunque estas entidades tengan personalidad jurídica formalmente separada y cierta autonomía administrativa, debe reconocerse que son instrumentales en la realización de los fines propios de las instituciones curiales al servicio del ministerio del Sucesor de Pedro “, afirma el pontífice.

Y, por tanto, “también ellos son, salvo disposición en contrario de la legislación que los establece de algún modo, entidades públicas de la Santa Sede”, añade.

En el nuevo documento se refrenda que estos entes deberán someterse “a la supervisión y control en materia económico-financiera que la Secretaría de Economía ejerce”, mientras que “en el ámbito de su competencia, adopta o recomienda la adopción por la personas jurídicas instrumentales de medidas adecuadas para la prevención y contraste de actividades delictivas”.

De esta manera, como el resto de instituciones vaticanas, “deberán presentar el presupuesto y balance final a la Secretaría de Economía en los plazos que establezca la misma Secretaría y disponiéndose que la Secretaría de Economía y la Contraloría General siempre podrán acceder a los registros contables, documentos de respaldo e información relacionada con transacciones financieras”.

Este documento se enmarca en el esfuerzo del papa Francisco de dar mayor transparencia a sus finanzas y también después de algunas recomendaciones del comité Moneyval del Consejo de Europa.

Con información de EFE