Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Creación de empleos subió 1.5% en primeros nueves meses de 2025
Tan solo en septiembre se presentó un aumento mensual de 116 mil 765 puestos de trabajo en México
Economía y Finanzas Sinaloa implementa el Programa Nacional de Turismo Comunitario
Autoridades de Sinaloa realizaron una gira por el norte del estado, dedicada a la implementación del Programa Nacional de Turismo Comunitario
Entretenimiento “¡Aún no estoy muerta!”, dice Dolly Parton; ¿qué le pasó?
La cantante Dolly Parton se presentó ante sus seguidores después de que su hermana pidiera que recen por su salud
Nacional Sheinbaum pide a Noroña responder por viaje en avión privado; “no tengo que transparentar nada”, dice el senador
Fernández Noroña reconoció que utilizó un avión privado como "taxi aéreo" para trasladarse por varios municipios de Coahuila
Ciencia y Tecnología Microbioma intestinal de joven del México precolombino desvela cambios evolutivos
Científicos analizaron los restos excepcionalmente bien conservados de un hombre descubierto en un refugio rocoso en Zimapán
Papa Francisco pide la “superación total del estigma” de las enfermedades mentales
Papa Francisco desde la biblioteca del Palacio Apostólico. Foto de Vatican Media

El papa Francisco pidió la “superación total del estigma con el que muchas veces se ha tildado a las enfermedades mentales“, en un mensaje dirigido a los participantes de la segunda Conferencia Nacional de Salud Mental, organizada por el Ministerio de Sanidad italiano.

El pontífice abogó por “hacer prevalecer la cultura de la comunidad sobre la mentalidad del despilfarro, según la cual se presta mayor cuidado y atención a quien aporta ventajas productivas a la sociedad, olvidando que los que sufren hacen brillar en sus vidas heridas la belleza incontenible de la dignidad humana”.

En su mensaje, que leyó el director general de la investigación y la innovación sanitaria italiano, Giovanni Leonardi, el papa Francisco aprovechó para recordar su “estima” y la de la Iglesia por los profesionales sanitarios que trabajan en este campo y calificó como “un gran bien para las personas y para la sociedad” su “compromiso” con quienes padecen enfermedades mentales.

“Cuidar de los demás no es solo un trabajo cualificado, sino también una verdadera misión, que se realiza plenamente cuando el conocimiento científico encuentra la plenitud de la humanidad y se traduce en la ternura que sabe acercarse y tomar en serio a los demás”, añadió.

También pidió un “fortalecimiento del sistema sanitario para la protección” de estas enfermedades y de las organizaciones involucradas en su investigación científica, así como de las asociaciones y el voluntariado.

El papa no olvidó los “desafíos” a los que han tenido que “enfrentarse” los sanitarios durante la pandemia y aplaudió sus “fórmulas adecuadas de atención médica para no dejar a nadie atrás y cuidar de todos de manera inclusiva y participativa”.

Además, deseó que se renueve la “sensibilidad” de la sociedad y de las instituciones hacia las personas con problemas mentales “para infundir una mayor confianza en muchos de nuestros hermanos y hermanas señalados por la fragilidad”.

Con información de EFE