Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Otro gobierno de Trump sería una amenaza para la prensa y opositores, advierte la SIP
Donald Trump. Foto de EFE/EPA/ERIK S. LESSER

La “animosidad” contra la prensa del expresidente Donald Trump y precandidato republicano para las elecciones de noviembre es de nuevo una amenaza para los medios estadounidenses en caso de ser elegido para un segundo mandato, según un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) divulgado este viernes.

Durante su campaña, Trump insinuó repetidamente que usaría un segundo mandato para tomar represalias contra sus oponentes“, detalló la SIP, que clausura hoy la reunión de medio año con la entrega de informes sobre el estado de la libertad de prensa en las Américas.

“Trump tiene un largo historial de animosidad hacia la prensa y ha llamado a que el gobierno ‘se ensañe’ con aquellos que lo han criticado”, agregó la organización con sede en Miami.

Otro gobierno de Trump sería una amenaza para la prensa y opositores, advierte la SIP - donald-trump-eeuu-juicio-penal-nueva-york-1024x683
Foto de EFE/EPA/JEENAH MOON / POOL

La SIP, con sede en Miami, detalló que Kash Patel, exasesor de Trump (2017-2021), “confirmó que las amenazas de Trump no solo se aplican a rivales políticos sino también a la prensa”.

En diciembre, Patel declaró: “vamos a salir y encontrar a los conspiradores, no solo en el gobierno sino en los medios”, señala la SIP.

“Vamos a ir tras las personas en los medios que mintieron a los ciudadanos estadounidenses, que ayudaron a (el presidente) Joe Biden a amañar elecciones presidenciales”, agregó Patel.

En noviembre pasado, la compañía detrás de Truth Social, demandó a veinte medios, incluidos Reuters, Newsweek y MSNBC, buscando 1,5 millones de dólares en daños contra esas organizaciones por supuestamente interpretar mal ciertas cifras financieras sobre esa red social del expresidente.

Sobre Biden, la SIP señaló que el presidente “ha expresado su insatisfacción con la cobertura mediática de su administración”.

En particular, nombra el reclamo de la Casa Blanca sobre “errores significativos” en el manejo del informe del fiscal especial que investigó el caso de documentos clasificados por parte de Biden, quien fue exonerado.

“Biden aún recibe críticas por ser menos accesible a la prensa que sus predecesores”, señaló por otro lado la SIP.

Divulgación de fuentes

El informe de la SIP lamenta en el informe que la protección del trabajo periodístico, incluida la información de fuentes confidenciales, también sigue siendo una preocupación “significativa” en EE.UU.

Cita una orden de un tribunal de distrito que declaró a la periodista Catherine Herridge en desacato por negarse a revelar la identidad de una fuente.

Actualmente no existe una ley federal de protección de fuentes, aunque el proyecto legislativo conocido como PRESS Act fue aprobado ya por la Cámara Baja en enero, pero ahora está en manos del Senado, que ha rechazado versiones anteriores de la legislación.

Con información de EFE