Minuto a Minuto

Nacional Observadores internacionales ven retos en participación en elección judicial en México
La Misión de Acompañamiento Internacional señaló que un reto clave en la elección judicial es informar sobre las candidaturas y motivar el voto
Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
ONU se dice dispuesta a mediar en Venezuela si hay acuerdo y petición de todas las partes
ONU se dice dispuesta a mediar en Venezuela si hay acuerdo y petición de todas las partes. Foto de EFE

La ONU está dispuesta a mediar en la crisis de Venezuela “siempre que todas las partes lo acuerden y lo pidan”, aseguró el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric.

En su rueda de prensa diaria, Dujarric fue cuestionado por la posibilidad de que la ONU esté participando de forma más o menos discreta en alguna de las iniciativas de mediación que tienen lugar entre el régimen de Nicolás Maduro y los partidarios de Edmundo González, dado que ambos se arrogan la victoria en las presidenciales del pasado 28 de julio.

“Nuestros buenos oficios siempre están disponibles”, respondió Dujarric, pero matizó que solo los llevarán a cabo con el acuerdo de todas las partes.

Hasta el momento, el único papel de la ONU en los disputados comicios venezolanos consistió en el envío de un panel de expertos electorales, invitados por el Gobierno y que al término de su misión se mostró muy crítico con el desarrollo de las presidenciales.

ONU se dice dispuesta a mediar en Venezuela si hay acuerdo y petición de todas las partes - crisis-venezuela-elecciones-1024x683
Venezolanos participan de una manifestación en rechazo a los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), en las elecciones presidenciales del domingo que dieron como ganador a el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, este sábado en el Parque de las Luces en Medellín (Colombia). EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda

El informe provisional de ese panel de expertos concluyó que las presidenciales venezolanas carecieron de las “medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles”.

Un día después, el Gobierno de Nicolás Maduro calificó a los integrantes del grupo de la ONU de “falsos expertos electorales” y los acusó de difundir “una serie de mentiras”, mientras que la oposición señaló que su documento refuerza la tesis que avala el triunfo del candidato opositor Edmundo González Urrutia.

Las autoridades venezolanas han desacreditado tanto el informe del panel de la ONU como los señalamientos del Centro Carter, pese a haber sido ambos invitados a observar los comicios por el Consejo Nacional Electoral.

Diversos países como México, Brasil o Colombia están llevando a cabo, con escasos resultados hasta ahora, una serie de esfuerzos para lograr una salida a la crisis mediante el diálogo entre Gobierno y oposición.

Con información de EFE