Minuto a Minuto

Deportes Argentina derrota a Canadá en el arranque de la Copa América
Y si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó
Ciencia y Tecnología Biden prohíbe el antivirus ruso Kaspersky en EE.UU. por sus vínculos con el Kremlin
El Gobierno de Joe Biden anunció que planea prohibir la venta del antivirus ruso Kaspersky dentro de su territorio
Nacional Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de tres migrantes en naufragio
La Fiscalía de Oaxaca informó que investiga la muerte de tres migrantes, cuyos cuerpos fueron hallados en una playa del Istmo
Nacional Migrantes y activistas lamentan un “sexenio de la muerte” en México en el Día del Refugiado
Entre los problemas que denuncian en el Día dl Refugiado están la discriminación de las autoridades mexicanas
Entretenimiento México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días
Las piezas recuperadas son pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca
ONU advierte que “estamos perdiendo contra el cambio climático”
Cambio climático. Foto de internet

Estamos perdiendo la carrera” frente al cambio climático por la falta de “voluntad política“, dijo António Guterres, secretario general de la ONU desde el Foro Económico Mundial de Davos.

El cambio climático va más rápido que nosotros, estamos perdiendo la carrera y podría ser una tragedia para el planeta. La voluntad política está ausente“, lamentó.

ONU advierte que "estamos perdiendo contra el cambio climático" - antonio-guterres-en-el-foro-economico-mundial
António Guterres en el Foro Económico Mundial. Captura de pantalla

La evolución es peor de lo previsto” por lo que “es absolutamente indispensable de invertir la tendencia“, dijo en un mensaje a los tres mil responsables políticos y económicos reunidos esta semana en la exclusiva estación de esquí suiza.

El Acuerdo de París sobre el clima quedó fragilizado por la retirada de Estados Unidos con la llegada de Donald Trump y por la perspectiva de una decisión similar del nuevo presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro.

Pero para el secretario general de la ONU, los compromisos de París ya eran “insuficientes”. “Los países tiene que asumir compromisos más ambiciosos”, apuntó.

Con información de AFP