Minuto a Minuto

Deportes El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final
El Monterrey recibirá al Pachuca en el partido que decidirá el séptimo clasificado a los cuartos de finales del Clausura de la liga MX
Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski
Trump llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci, junto a la primera dama Melania Trump, cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia
OMS recomienda dar prioridad a investigaciones de versión BA.2 de ómicron
Foto de EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado poner el acento en investigar la versión BA.2 de la variante ómicron, que se está propagando rápidamente en el mundo y de la que se desconoce el impacto que podría tener en la evolución de la pandemia de COVID-19.

Las evidencias científicas reunidas en torno a ómicron se basan principalmente en el sublinaje BA.1, pero se ha observado en los últimos días la presencia cada vez más importante del sublinaje BA.2, “que difiere del primero en algunas mutaciones, incluida la proteína espiga”, según se reconoce en una actualización que ha realizado la OMS de la sección de su sitio web dedicada a informar del seguimiento de las distintas variantes del coronavirus.

De acuerdo a la organización, la comunidad científica debería priorizar las investigaciones sobre las características del BA.2 para determinar su capacidad de escapar a las defensas inmunológicas y su virulencia, y esto de forma independiente al sublinaje BA.1 para poder compararlos.

La variante ómicron original, que ha demostrado ser altamente contagiosa y se ha convertido en la dominante en el mundo, es responsable en las últimas semanas del aumento vertiginoso de casos de COVID-19 en el mundo, aunque la mortalidad se mantiene estable.

La alarma en torno al BA.2 se encendió tras detectarse que su presencia aumentaba rápidamente en el Reino Unido, la India y Dinamarca.

Hasta descubrirse este cambio, hasta el 97 por ciento de COVID-19 causados por ómicron correspondían al sublinaje BA.1.

Ciertas fuentes científicas han indicado que en una minoría de casos los test de diagnóstico, incluidos los de PCR, no detectarían la secuenciación genética de ómicron, incluido el caso de su versión BA.2, por lo que algunos la llaman la “variante furtiva”.

Con información de EFE