Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
OMS asigna letras del alfabeto griego a variantes de COVID-19
Toma de muestra para prueba de COVID-19. Foto de EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asignó nombres a las variantes de COVID-19 conforme a las letras del alfabeto griego.

El objetivo es evitar el estigma a los países donde se identifican por primera vez así como facilitar su pronunciación.

La OMS convocó a un grupo de científicos del Grupo de Trabajo de Evolución del Virus, de la red de laboratorios de referencia COVID-19 así como a expertos en nomenclatura virológica, microbiana y comunicación de varios países.

El grupo de especialistas recomendó utilizar el alfabeto griego para nombrar las variantes.

Se dio prioridad en la asignación de nombres a las variantes de preocupación, que tienen mayor transmisibilidad.

La denominada variante británica, detectada en septiembre de 2020 en Reino Unido, será conocida ahora como ‘Alfa‘.

A la variante sudafricana se asignó la etiqueta de ‘Beta‘, mientras que la variante brasileña será ‘Gama‘ y la variante indiaDelta‘.

Posteriormente siguen las variantes de interés, denominadas así porque se ha identificado que causan transmisión comunitaria o porque se han detectado en otros países.

La variante B.1.427 y B.1.429, detectada en Estados Unidos en marzo de 2020, será ‘Épsilon‘, en tanto que la P.2 identificada en Brasil en abril de 2020 será ‘Zeta‘.

La B.1.525 que apareció en varios países en diciembre de 2020 será ‘Eta‘. La P.3, detectada en Filipinas en enero de 2021, será ‘Theta‘.

La etiqueta de ‘Iota‘ será para la variante B.1.526, identificada en Estados Unidos en noviembre de 2020.

Por último, ‘Kappa‘ será la variante B.1.617.1, detectada en India en octubre de 2020.

Con información de López-Dóriga Digital