Minuto a Minuto

Nacional Vamos a seguir trabajando para que prevalezca relación de amistad y coordinación con EE.UU.: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no quiere que Estados Unidos cobre aranceles a productos mexicanos
Nacional Cuauhtémoc Blanco acude a evento de UFC a horas de la marcha en su contra en CDMX
El diputado morenista Cuauhtémoc Blanco acudió al evento de UFC que se llevó a cabo en la Arena Ciudad de México este sábado
Economía y Finanzas No me importa si suben precios de automóviles por aranceles: Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue cuestionado en una entrevista sobre los nuevos aranceles del 25 % a los automóviles
Deportes Liga MX: Toluca y Juárez FC ganan como locales
Toluca y Juárez FC ganaron sus partidos correspondientes a la jornada 13 del Clausura 2025 del futbol mexicano
Nacional Catean 21 inmuebles de La Familia Michoacana en el Estado de México
Fuerzas federales y del Estado de méxico dieron a conocer la Operación Bastión, donde fueron asegurados inmuebles de La Familia Michoacana
OMS advierte sobre elevados brotes de cólera globales y escasez de vacunas
Brote de cólera en Haití. Foto de EFE / Archivo

El mundo está sufriendo un número sin precedentes de brotes de cólera en países afectados por desastres climáticos y otras crisis, mientras las vacunas para prevenir esta enfermedad se han vuelto “extremadamente escasas”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2022 “31 países han reportado brotes, más extendidos y mortales de lo normal y la cifra supone un 50 por ciento más que en años precedentes”, alertó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Haití, Siria y Malawi están entre los países más afectados, subrayó Tedros, quien advirtió que estos brotes simultáneos han generado una penuria de vacunas que ha llevado al mecanismo internacional de coordinación de inmunizaciones a tomar la medida de disminuir las dosis administradas a cada paciente (de dos a una).

“Pese a esta medida sin precedentes las existencias se mantienen muy bajas y la producción está en su capacidad máxima”, lamentó Tedros, quien pidió a los países que hayan sufrido brotes recientemente que aumenten su prevención ante posibles nuevos contagios.

Con información de EFE