Minuto a Minuto

Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
OEA rechaza el fallo del TSJ de Venezuela que ratifica el triunfo de Maduro
Escudo de la OEA. Foto de EFE/Lenin Nolly / Archivo

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela con el que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio y dijo que el TSJ y el ente electoral han actuado con “total opacidad”.

Almagro expresó su “rechazo profundo” a la decisión de la Justicia venezolana argumentando en un comunicado que las autoridades electorales “proclamaron a Maduro de manera apresurada”.

También “con base en un boletín parcial emitido de forma oral, con números que evidenciaban imposibilidades matemáticas y sin presentar los resultados desagregados”.

Para Almagro, las autoridades electorales y el TSJ han actuado con “total opacidad” y con un comportamiento que “se ha caracterizado por la promoción de teorías de la conspiración y la emisión de anuncios y declaraciones sin ningún respaldo documental”.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó hace justo una semana por consenso una resolución exigiendo a las autoridades venezolanas la publicación “de manera expedita” de las actas de las elecciones.

Venezuela no forma parte de la OEA dado que su Gobierno decidió retirarse del organismo en 2017 (salida que se hizo efectiva en 2019) ante lo que consideraba una injerencia de la organización, con sede en Washington, en sus asuntos internos.

El Gobierno de Estados Unidos también se pronunció sobre la decisión del TSJ de Venezuela, afirmando que “carece de toda credibilidad” dada la “abrumadora evidencia” de que el abanderado de la oposición Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos.

El Tribunal Supremo de Justicia, controlado por magistrados afines al chavismo, confirmó el jueves que los cuestionados resultados de las elecciones del pasado 28 de julio le dieron la victoria a Maduro sobre su oponente González Urrutia.

Su fallo, con el que esa corte concluye de manera “inequívoca e irrestricta” la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso.

Con información de EFE