Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Condado de Nueva York prohíbe el uso de cubrebocas en lugares públicos
Fotografía de un ciudadano neoyorquino vendiendo mascarillas y cubrebocas. Foto de EFE/ Alba Vigaray

El condado de Nassau, en Nueva York, se convirtió en el primer lugar de Estados Unidos en prohibir el uso de cubrebocas en lugares públicos, excepto en casos de necesidad religiosa, de salud o cultural.

El miembro ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, firmó el proyecto de ley que tiene el objetivo de aumentar la seguridad pública, haciendo así que la ley entre en vigor de inmediato.

El proyecto fue aprobado a principios de este mes por la Legislatura del condado de Nassau, controlada por los republicanos.

Los 12 republicanos que votaron a favor de la medida defendieron que esta ley evitará que los manifestantes violentos oculten su identidad. Por su parte, los siete demócratas del organismo se abstuvieron de votar.

A principios de agosto, la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU) criticó la prohibición de cubrebocas en Nassau y señaló que es una violación de los derechos de libertad de expresión.

“Las personas que violen la ley pueden enfrentar hasta un año de cárcel, así como una multa de mil dólares. En todo el país, las prohibiciones de cubrebocas se han utilizado recientemente para atacar a los manifestantes propalestinos”, indica la organización en un comunicado.

Según NYCLU, la prohibición supone “una aplicación indebida y peligrosa de la ley para ganar puntos en clave política y atacar a los manifestantes”.

“Prohibir a las personas que se expresan (al manifestarse) que se protejan a sí mismas y a sus identidades pone en peligro su salud y bienestar, en particular las personas con discapacidades, las personas de color y las personas con opiniones impopulares”, anotó la organización en su comunicado.

En junio, la gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que estaba considerando acabar con los cubrebocas en el sistema de metro de la ciudad de Nueva York, pero no se ha anunciado ningún plan específico para promulgar dicha prohibición hasta el momento.

Durante la pandemia de COVID-19 se popularizó, y en algunos estados de EE.UU. hasta se forzó por ley, el uso de cubrebocas en lugares públicos para evitar el contagio.

Con información de EFE