Minuto a Minuto

Deportes A juicio Carlo Ancelotti por defraudar a Hacienda un millón de euros
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, habría negado la titularidad de propiedad y eludido la tributación de ingresos a Hacienda
Economía y Finanzas Nissan dejará de fabricar en Argentina y consolidará su producción de camionetas en México
Nissan consolidará su producción de camionetas pickup en México a partir de 2026, como parte de su reestructuración para potenciar su rentabilidad
Nacional La mentira del sistema como el de Dinamarca
Uno de los mayores engaños del expresidente López Obrador fue el sistema de salud como el de Dinamarca.
Economía y Finanzas Eligen a Emilio Romano Mussali como nuevo presidente de la ABM
Emilio Romano Mussali, director ejecutivo y presidente del consejo de administración de Bank of America México, tomará posesión del cargo al frente de la ABM entre el 8 y 9 de mayo
Entretenimiento Muere a los 65 años el actor Val Kilmer
De acuerdo con el NYT, la causa de muerte del reconocido actor de Hollywood fue una neumonía
Migrantes duermen en buses y calles en una Nueva York sin camas disponibles
Migrantes afuera de hotel Roosevelt en Nueva York. Foto de @yuribezmenov22

Varios grupos de migrantes recién llegados a Nueva York pasaron la noche del sábado a la intemperie y en autobuses aparcados frente a un hotel de Manhattan que se está usando para darles alojamiento y que, según las autoridades, se quedó sin espacio.

Según medios locales, pequeños autobuses con capacidad para unas 15 personas comenzaron a llegar este fin de semana al hotel Roosevelt con el fin de ofrecer a los migrantes -principalmente hombres solteros- un espacio para poder refrescarse en plena ola de calor en la ciudad.

Al final, los vehículos sirvieron para que numerosas personas pasaran la noche en ellos, mientras otros lo hacían en plena calle a la espera de poder recibir un alojamiento, ya sea en el hotel o en otros lugares habilitados para ello a los que se les redirige desde allí.

“Seguimos dando prioridad a niños y familias y encontramos una cama para ellos todas las noches”, señaló al canal NY1 un portavoz de la Alcaldía, que recalcó que la ciudad no tiene ahora mismo capacidad suficiente para alojar a los cientos de migrantes que siguen llegando cada día.

El flujo de migrantes -en su mayoría demandantes de asilo llegados desde Latinoamérica- ha llevado a Nueva York desde el año pasado a casi 100 mil personas, de las que más de 50 mil están bajo cuidado de la ciudad, que además de albergue les proporciona alimentos, registro de sus hijos en la escuela y servicios sanitarios, entre otra ayuda.

Este mes, el alcalde Eric Adams ya anunció que se veía obligado a poner fin a la política de dar alojamiento indefinido para cualquier migrante y dio un plazo de sesenta días para los que llevan mucho tiempo acogidos en los albergues para que los abandonen y busquen otro lugar, recurriendo si es necesario a “amigos o familiares”, con el fin de asegurar que las familias con niños tienen sitio.

Con información de EFE