Minuto a Minuto

Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nueva York abre hoteles para proteger a sus abejas en calles y plazas públicas
Hotel para abejas en Nueva York. Foto de NYC DOT

La ciudad de Nueva York inauguró, en la Semana de la Tierra, una serie de hoteles y búnkeres para abejas nativas en riesgo en plazas públicas y calles, donde contarán con vegetación para su alimentación y otros polinizadores.

Ydanis Rodríguez, secretario del Departamento de Transporte de la ciudad, agencia a cargo del Proyecto Puerto Polinizador, indicó que además de crear un hábitat, la iniciativa incluirá investigaciones sobre el movimiento y comportamiento de las abejas.

Nueva York abre hoteles para proteger a sus abejas en calles y plazas públicas - hotel-para-abejas-en-nueva-york
Hotel para abejas en Nueva York. Foto de NYC DOT

Destacó que según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), las abejas son esenciales para el planeta y son una parte crucial de la biodiversidad necesaria para sustentar la vida.

Las abejas tienen menos hábitats en las zonas urbanas y, a menudo, vuelan largas distancias entre los espacios verdes de las ciudades.

Rodríguez explicó que estos ‘hogares para abejas‘ tendrán conexiones con otros espacios verdes y atraerán a las abejas cosquilleras, una pequeña especie nativa que rara vez pica, de acuerdo con un comunicado.

“Nuestras calles abiertas y plazas públicas siempre han estado llenas de actividad, pero este año serán el punto culminante”, indicó Rodríguez, que presentó el proyecto junto a la Sociedad de Horticultura de Nueva York y la Universidad de Rutgers (de Nueva Jersey).

Nueva York abre hoteles para proteger a sus abejas en calles y plazas públicas - bunker-para-abejas-en-nueva-york
Búnker para abejas en Nueva York. Foto de NYC DOT

La Sociedad de Horticultura y el Departamento de Transporte están cambiando muchas de las plantas que hay en plazas públicas y calles a plantas perennes, incluidas una gran cantidad de plantas nativas y polinizadoras.

Por su parte, Kimberly N. Russell, profesora en el Departamento de Ecología, Evolución y Recursos Naturales en la Universidad de Rutgers, que hará la investigación, indicó que la mayoría de las especies de abejas no pueden vivir en colmenas y “por eso necesitamos darles otros materiales para construir sus hogares”.

Las etapas iniciales de este proyecto han consistido en utilizar la ciencia para diseñar hábitats con la mayor probabilidad de éxito, destacó.

“Nuestra esperanza es que estos puertos polinizadores conecten espacios verdes, brindando a las abejas los recursos que necesitan para moverse por la ciudad y polinizar nuestras flores”, señaló.

Los ‘hoteles para abejas‘ se parecen a pajareras llenas de materiales naturales como juncos y bambú que sirven como ‘habitaciones’, donde las hembras construyen sus nidos y ponen sus huevos.

Durante el invierno, las larvas en desarrollo se mantienen seguras y confortables hasta que estén listas para emerger en la primavera.

Las abejas excavadoras tienden a permanecer cerca de su hábitat y normalmente buscan alimento dentro de tres o cuatro cuadras de donde viven; son dóciles y rara vez pican.

Los búnkeres se colocarán dentro de jardineras existentes para minimizar las interacciones con las personas.

Con información de EFE