Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
“Nos vemos pronto”: Tucker Carlson reaparece en Twitter
"Nos vemos pronto": Tucker Carlson reaparece en Twitter. Foto tomada de video

El presentador Tucker Carlson, estrella de la cadena Fox News que dejó recientemente el canal, reapareció este miércoles con un video en su cuenta de Twitter que concluye con la frase “Nos vemos pronto”.

El video, de algo más de dos minutos de duración, tiene un marcado tono antisistema y en él Carlson asegura que los medios estadounidenses no permiten debates sobre los “grandes temas”, como “las libertades civiles, las ciencias emergentes o el cambio demográfico”.

El conservador, uno de los principales aliados del exmandatario Donald Trump durante su presidencia (2017-2021), remarca en el mensaje que los dos partidos políticos del país y sus donantes se ponen de acuerdo para silenciar los asuntos que no les benefician.

Sin embargo, concluye que todavía existen espacios donde pueden encontrarse “estadounidenses diciendo la verdad”, y que mientras la audiencia “pueda escuchar las palabras, habrá esperanza”.

Fox anunció el lunes la salida de Carlson en un breve comunicado en el que aseguraba además que el presentador del programa Fox News Tonight no volverá al estudio.

De hecho, la nota asegura que el último programa que presentó Carlson, uno de los rostros más conocidos de la cadena conservadora, fue el emitido la noche del pasado viernes.

El anuncio fue realizado menos de una semana después de que la compañía acordara pagar 787,5 millones de dólares en un acuerdo con Dominion Voting Systems para evitar en el último momento un juicio por difamación en el que la compañía de máquinas de votación acusaba a la compañía de difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones estadounidenses de 2020.

La principal baza de Dominion en el juicio, que no llegó a celebrarse, eran numerosos mensajes internos de periodistas y ejecutivos de Fox en los que dejaban claro que no se creían las acusaciones de fraude electoral que su propia empresa estaba alimentando ante los espectadores.

Con información de EFE