Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Noruega investIga casos de trombosis y hemorragias cerebrales tras vacunar con AstraZeneca
La vacuna Oxford-AstraZeneca contra COVID-19. Foto de EFE

Noruega se encuentra tratando  tres personas por trombosis y hemorragias cerebrales tras recibir dosis de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, aunque dejaron en claro que era demasiado pronto para saber si había una conexión.

La Agencia Noruega de Medicamentos aseveró que estas personas, “de edad más joven”, tenían un número reducido de plaquetas en la sangre.

No podemos decir si hay una conexión con la vacuna, pero investigaremos a fondo”, apuntó Sigurd Hortemo, médico de la Agencia Noruega de Medicamentos.

El pasado jueves, las autoridades noruegas suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19 al registrar graves casos de trombos en personas que la habían recibido.

El laboratorio de AstraZeneca ha estado en el punto de mira desde el primer momento en que Bruselas le autorizó a comercializar su fármaco en la Unión Europea.

Varios países de la Unión Europea anunciaron que dejaran de vacunar a sus ciudadanos con las dosis de AstraZeneca por los problemas de coagulación aparecidos recientemente en personas que han recibido esta inyección.

No obstante, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó seguir usando esta vacuna, ante la falta de evidencias concluyentes de que las coagulaciones estuvieran relacionadas con el fármaco.

Con información de Bloomberg y López-Dóriga Digital