Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Ningún presidente puede eliminar el acuerdo nuclear con Irán: UE
Foto de UK News

Líderes de las principales potencias europeas así como Federica Mogherini, jefa de la diplomacia de la Unión Europea, manifestaron su apoyo al acuerdo nuclear multilateral con Irán luego de que el presidente Trump indicó que no lo certificaría y amenazó con ponerle fin si no se corregían varios presuntos fallos en el mismo.

En conferencia de prensa la jefa de la Mogherini dijo que el acuerdo permanecía robusto y añadió que hasta el momento no se ha encontrado violación alguna por parte del régimen iraní a alguno de los puntos del mismo.

Ningún presidente puede eliminar el acuerdo nuclear con Irán: UE - federica-mogherini
Federica Mogherini. Foto de Internet

Añadió que ningún presidente del mundo puede terminar con el acuerdo, especialmente cuando el mismo se creó en base a una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Mientras tanto, en un comunicado conjunto, Theresa May, Angela Merkel y Emmanuel Macron expresaron su preocupación por las posibles implicaciones de la decisión de Trump de no recertificar el cumplimiento de Irán respecto a los puntos establecidos en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPoA, por sus siglas en inglés).

“Estamos comprometidos con el JCPoA y su implementación completa por todas las partes. Preservar el JCPoA está entre nuestros intereses compartidos en seguridad nacional”, expresaron.

El documento añade que el acuerdo fue el resultado de 13 años de negociaciones y representó un avance significativo para asegurarse que el programa nuclear iraní no representaba un riesgo para el mundo y que no se desarrollara con fines militares.

Ningún presidente puede eliminar el acuerdo nuclear con Irán: UE - trump-irán-2
Foto de NBC News

Asimismo, los líderes europeos indicaron que el tratado contó con el apoyo unánime del consejo de seguridad y que hasta el momento la Agencia Internacional de Energía Atómica ha confirmado en varias ocasiones su cumplimiento por parte de las autoridades iraníes.

“Por tanto, invitamos a la Administración y al Congreso de Estados Unidos ha considerar las implicaciones a la seguridad de Estados Unidos y sus aliados antes de tomar alguna decisión que mine al JCPoA, tales como reimponer las sanciones a Irán que fueron levantadas por el acuerdo”.