Minuto a Minuto

Internacional Claves para entender el ‘criptofiasco’ que sacude a Argentina
El escándalo del 'criptofiasco' en Argentina incluye un centenar de denuncias judiciales y golpea a los mercados
Nacional Secretaría de las Mujeres condena el ataque contra Fátima por ser fan del K-pop
La Secretaría de las Mujeres informó que estará atenta al desarrollo del caso de Fátima, joven víctima de bullying por ser fan del K-pop
Nacional “Tenemos que hacer algo ya”: gobernador de Querétaro busca regular redes sociales en menores de 14 años
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció iniciativas encaminadas a proteger a menores de los riesgos relacionados a redes sociales
Internacional Tormentas dejan 11 muertos en Kentucky con EE.UU. en alerta por frío extremo y nieve
Las fuertes lluvias en Kentucky generaron inundaciones repentinas, con más de mil personas rescatadas en todo el estado
Entretenimiento Artistas y políticos lamentan la muerte de Paquita la del Barrio
Cantantes, autoridades de gobierno y políticos lamentaron la muerte de Paquita la del Barrio, quien destacó por cantar contra los hombres
Maduro se solidariza con Cataluña
Nicolás Maduro. Foto de AP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este domingo su solidaridad con el pueblo de Cataluña por el polémico referéndum sobre su independencia de España.

A la vez, criticó al jefe de gobierno español Mariano Rajoy por una “vulgar y brutal represión” contra el pueblo catalán para impedir la consulta.

“(Rajoy) optó por la represión, por el porrazo, por garrote. Desde aquí expreso nuestro amor al pueblo de Cataluña. Resiste Cataluña, América Latina te admira Cataluña”, dijo.

Maduro se solidariza con Cataluña - Referendo-Cataluña-2
Unas personas se forman para participar en el referendo independentista catalán en una escuela de Gracia, Barcelona, España, el 1 de octubre de 2017. Madrid considera ilegal la consulta y han dicho que no la permitirán. Foto de AP.

En su programa de radio y televisión “Domingos con Maduro”, el gobernante exhortó a Rajoy a dejar en paz el pueblo catalán y permitir que se lleve adelante la consulta.

Indicó que le resulta imposible voltear a un lado cuando un gobierno “intervencionista” como el de España, que ha apoyado a los violentos y fascistas en Venezuela, reacciona de forma violenta contra el referéndum catalán.

Explicó que siguió por televisión el desarrollo de consulta y que la intervención de la policía le “arrugó el alma”. Sin embargo, resaltó su admiración por el pueblo catalán que salió a expresar su opinión.

“De repente apareció la represión brutal. ¿Por qué si un pueblo está en paz y tranquilo?. Déjalo en paz, este no es tiempo de abusar de los pueblos, sino de buscar soluciones a los problemas”, señaló.

Maduro se solidariza con Cataluña - cataluna-y-espana
Banderas de España y Cataluña. Foto de Internet

Maduro acusó a Rajoy de haber viajado esta semana a Washington para reunirse con su el presidente estadunidense Donald Trump para “cambiar” el tema de Venezuela por el de Cataluña como foco de interés de la Casa Blanca.

Afirmó que algunos participantes en el referéndum decían que no habían visto una represión tan brutal desde la dictadura franquista, sobre lo cual advirtió: “Rajoy tiene que responderle al mundo”.

“Desde Venezuela lo digo desde mi corazón: Toda mi solidaridad con el pueblo de Cataluña, todo nuestro amor, Cataluña tiene derecho a la paz, a la libertad. Levanto mi voz con dignidad”, indicó.

Al respecto, recordó que Rajoy expresó su apoyo a la oposición venezolana por el plebiscito que realizó el 16 de julio pasado, contra la Asamblea Constituyente que convocó Maduro.

Maduro se solidariza con Cataluña - Mossos-Cataluña
Foto de ABC.es

El mandatario venezolano dijo que aquella fue una consulta interna de la oposición y alegó que ordenó protegerla, a pesar de que se realizó en medio de las protestas contra el gobierno, que dejaron más de 100 muertos entre abril y julio.

“¿Qué hizo Rajoy? Apoyar el plebiscito, diciendo que Nicolás Maduro debía acatar las decisiones tomadas por el pueblo venezolano. Y Rajoy salió a bendecir el plebiscito cual Papa madrileño. ¡Cómo es la historia, como da vueltas la vida! Hoy 1 de octubre quedará en la historia para la lucha del pueblo de Cataluña, que lleva siglos en esto. Esto no empezó ayer”, puntualizó.

“¿Quién es el dictador? ¿Maduro que permitió y protegió el plebiscito o Rajoy que optó por la represión por el garrote y el porrazo?”, preguntó.

Esta semana, Maduro advirtió a Rajoy que sometería a revisión las relaciones con España y alertó que tomaría decisiones fuertes, al criticar la visita de Rajoy a la Casa Blanca y alertar sobre aplicación de nuevas sanciones contra funcionario del gobierno bolivariano.

Redacción