Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Maduro y Arce asistirán a la Cumbre de la ALBA en La Habana
La Habana, Cuba. Foto de Eye / Unsplash

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Luis Arce, asistirán a la XXI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), informaron a Efe fuentes diplomáticas.

Las Embajadas de esos países en Cuba confirmaron la presencia de ambos jefes de Estado el viernes en La Habana para este foro regional, anunciado por el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex).

Efe ha intentado sin éxito contactar con la legación de Nicaragua en La Habana.

En Cuba ya se encuentra el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en visita oficial, según el Minrex.

La cita de la ALBA tendrá lugar diez días antes de la Cumbre de las Américas, organizada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles (EE.UU.), cita a la que la Casa Blanca ha dado a entender que no invitará a Cuba, Venezuela y Nicaragua en medio de las críticas de Bolivia, México, Argentina, Honduras, Chile, Panamá y algunos países caribeños.

EE.UU. avanzó en un primer momento que no iba a invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua porque “no respetan la democracia”.

Posteriormente, conforme arreció la polémica, Washington dejó entrever que barajaba opciones para que pudiesen participar, pero no en igualdad de condiciones al resto.

A menos de dos semanas de la cita, EE. UU. no ha despejado la incógnita y tampoco ha publicado la lista definitiva de participantes, pese a haber empezado ya a enviar las invitaciones.

Los líderes de la ALBA “compartirán estrategias de desarrollo comunes” y “analizarán la situación política regional”, indicó en un escueto comunicado el Minrex.

El foro de integración, creado en 2004 por Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), celebra habitualmente sus cumbres de líderes a finales de año. La anterior fue en diciembre de 2021, también en La Habana.

Entonces se trataron temas de cooperación interna e incluso se lanzó la idea de producir conjuntamente productos agroalimentarios y medicamentos.

El mecanismo regional cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela; y dos invitados especiales (Haití y Surinam).

Con información de EFE