Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Navalni reaparece en prisión en el círculo polar ártico, aseguran sus colaboradores
Navalni reaparece en prisión en el círculo polar ártico, aseguran sus colaboradores. Foto de EFE

El encarcelado líder opositor ruso, Alexéi Navalni, reapareció en una prisión cerca de la cordillera de los Urales, en el círculo polar Ártico, tras casi tres semanas en paradero desconocido, según informó en la red social X su equipo de colaboradores.

“¡Hemos encontrado a Alexéi Navalni! Se encuentra en la penitenciaría IK-3 en la localidad de Jarp, en el distrito autónomo de Yamalo-Nénets. Hoy lo vio el abogado. Alexéi está bien”, escribió Kira Yarmish, portavoz del opositor.

Los abogados del opositor no contactaban con su cliente desde el pasado 5 de diciembre, lo que alertó a sus correligionarios y a las cancillerías occidentales.

La localidad de Jarp, que tiene unos 6 mil habitantes, se encuentra a casi 2 mil kilómetros de Moscú o unas 45 horas en tren desde la capital rusa.

Jarp está a menos de 50 kilómetros de Salejard, la capital administrativa de este territorio que tiene una superficie mayor que la de Francia, pero que está poblado por solo medio millón de habitantes.

Según uno de sus colaboradores en el exilio, Iván Zhdánov, la cárcel lleva el nombre de “Lobo polar” y es considerada una de las prisiones más lejanas de la civilización de toda Rusia.

Hoy, lunes, se cumplía el vigésimo día desde que los colaboradores de Navalni levantaron la voz de alarma sobre el paradero del opositor, que cumple casi 30 años de cárcel.

Hace 10 días los servicios penitenciarios rusos (FSIN) admitieron que Navalni había sido trasladado desde la cárcel donde cumplía condena en la región de Vladímir, pero no precisaron su nuevo destino.

El FSIN explica que el opositor abandonó la prisión “en virtud del fallo dictado por el Tribunal Urbano de Moscú el 4 de agosto” pasado, que incluía una nueva pena de 19 años por extremismo.

Por el momento, se desconoce si Yamalo-Nenets será el destino definitivo de Navalni, que fue trasladado tras anunciar una campaña contra la reelección del presidente ruso, Vladímir Putin, en el poder desde el año 2000.

El proceso del traslado a otra prisión, conocido como “etapirovanie”, puede prolongarse durante semanas, tiempo en el que el recluso suele estar incomunicado.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) o Amnistía Internacional (AI) expresaron su inquietud por la suerte de Navalni, enemigo número uno del Kremlin.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se mostró el sábado “profundamente” preocupado por la opacidad sobre el paradero de Navalni y exigió “una vez más” su “liberación inmediata” y al Kremlin que deje de “reprimir a las voces independientes en Rusia”.

El pasado 7 de diciembre, Navalni pidió desde la cárcel votar contra Putin en las elecciones del 17 de marzo de 2024.
Navalni también anunció la puesta en marcha de una página web (neputin.org) que pedía a los rusos apoyar a cualquier candidato a la presidencia, salvo a Putin.

Al día siguiente de su lanzamiento, el sitio fue bloqueado.

Con información de EFE