Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Muro no frenará migración de michoacanos a EE.UU.”: secretario del Migrante

El secretario del Migrante del estado de Michoacán, José Luis Gutiérrez, descartó que la construcción de un muro en la frontera norte pueda detener la migración de michoacanos hacia los Estados Unidos.

"Muro no frenará migración de michoacanos a EE.UU.": secretario del Migrante - Jose-luis-gutierrez-
José Luis Gutiérrez. Foto de La Voz de Michoacán

En entrevista, el funcionario consideró que el mencionado muro fronterizo es totalmente impráctico y representa más bien una obsesión del presidente estadounidense, Donald Trump.

Dijo que para frenar la migración ilegal, se requiere más bien de una política de cooperación entre ambas naciones.

Señaló que anualmente salen en busca del “sueño americano” un promedio de 16 mil michoacanos.

Gutiérrez afirmó que muchos de los michoacanos logran pasar la frontera e instalarse en la Unión Americana, mientras que otros son capturados, deportados o incluso encarcelados, en caso de ser reincidentes.

“Pueden estar en prisión de seis meses hasta dos años por esta falta”, mencionó el secretario.

"Muro no frenará migración de michoacanos a EE.UU.": secretario del Migrante - Inmigrantes-frontera-México-Estados-Unidos-600x388
Migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México. Foto de Periodismohumano

Gutiérrez Pérez indicó que en 2016, un total de 21 mil 700 michoacanos fueron deportados de territorio estadounidense.

Ante este panorama, subrayó que la construcción de un muro fronterizo lo único que acarrearía sería un mayor riesgo.

Redacción