Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. celebra “éxito” de restricciones al asilo con una reducción del 40 % de los cruces
El secretario de Seguridad afirmó que las restricciones al asilo de Biden están funcionando porque son una respuesta fuerte contra los cruces irregulares
Entretenimiento Dan un año de cárcel a paparazzi por acosar a Clara Chía, novia de Piqué
Un fotoperiodista fue sentenciado a un año de cárcel en Barcelona por acosar durante nueve meses a Clara Chía
Internacional Autoridades de EE.UU. siguen en la búsqueda del joven de origen mexicano Luciano Mercenari
El joven Luciano Mercenari fue visto por última vez el 24 de junio, mientras remaba por la zona de Cape Florida, en Key Biscayne, Florida
Nacional Sheinbaum se reunió con la canciller de Canadá, Mélanie Joly
Sheinbaum y Joly platicaron sobre la futura relación entre México y Canadá, así como la importancia del T-MEC
Nacional Semar decomisó casi medio millar de armas en Boca del Río, Veracruz
Tras el operativo en una zona residencial lujo de Boca del Río, Veracruz, la Marina aseguró 474 armas de alto calibre
“Muro no frenará migración de michoacanos a EE.UU.”: secretario del Migrante

El secretario del Migrante del estado de Michoacán, José Luis Gutiérrez, descartó que la construcción de un muro en la frontera norte pueda detener la migración de michoacanos hacia los Estados Unidos.

"Muro no frenará migración de michoacanos a EE.UU.": secretario del Migrante - Jose-luis-gutierrez-
José Luis Gutiérrez. Foto de La Voz de Michoacán

En entrevista, el funcionario consideró que el mencionado muro fronterizo es totalmente impráctico y representa más bien una obsesión del presidente estadounidense, Donald Trump.

Dijo que para frenar la migración ilegal, se requiere más bien de una política de cooperación entre ambas naciones.

Señaló que anualmente salen en busca del “sueño americano” un promedio de 16 mil michoacanos.

Gutiérrez afirmó que muchos de los michoacanos logran pasar la frontera e instalarse en la Unión Americana, mientras que otros son capturados, deportados o incluso encarcelados, en caso de ser reincidentes.

“Pueden estar en prisión de seis meses hasta dos años por esta falta”, mencionó el secretario.

"Muro no frenará migración de michoacanos a EE.UU.": secretario del Migrante - Inmigrantes-frontera-México-Estados-Unidos-600x388
Migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México. Foto de Periodismohumano

Gutiérrez Pérez indicó que en 2016, un total de 21 mil 700 michoacanos fueron deportados de territorio estadounidense.

Ante este panorama, subrayó que la construcción de un muro fronterizo lo único que acarrearía sería un mayor riesgo.

Redacción