Minuto a Minuto

Nacional Hacen escándalo por casa de Fernández Noroña para no hablar de García Luna: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum consideró que se hace un escándalo de la casa en Morelos del senador Gerardo Fernández Noroña
Nacional García Harfuch asegura que Cártel de Sinaloa no está terminado: “Hay líderes por detener”
Omar García Harfuch, titular de SSPC, indicó que el Cártel de Sinaloa sigue activo y con líderes de facciones todavía por detener
Nacional Gerardo Fernández Noroña adquiere casa de 12 mdp en Tepoztlán; “estoy pagando a crédito”, dice
La casa que Gerardo Fernández Noroña se compró en Tepoztlán consta de mil 201 metros cuadrados
Nacional Sheinbaum apoya investigación contra funcionarios y políticos que recibieron sobornos del ‘Mayo’ Zambada
La presidenta Sheinbaum apuntó que "cualquier investigación es buena" para conocer los sobornos que dio Ismael 'Mayo' Zambada
Nacional “Terminó era en la Suprema Corte marcada por corrupción, privilegios y nepotismo”: Sheinbaum tras último informe de ministra Piña
La presidenta Sheinbaum reaccionó al último informe de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña
Mujer se declara culpable en EE.UU. de preparar falsas peticiones de asilo
Detención de migrantes indocumentados en Estados Unidos. Foto de @cbpgov

Una mujer que ofrecía en Florida tramitar la solicitud de asilo a migrantes, en su mayoría centroamericanos, se declaró este lunes culpable de preparar “fraudulentas peticiones de asilo” a sus clientes y de defraudar cuatro millones de dólares a organismos federales, informó la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.

Laura Luz María Torres, líder de una red delictiva que estafó cuatro millones de dólares al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de Estados Unidos y al sistema de impuestos, se declaró hoy culpable de los delitos de “conspiración para cometer fraude de migración, correo, robo y lavado de dinero del Gobierno” estadounidense.

También se declaró culpable de realizar falsas declaraciones al programa de asistencia alimentaria de Estados Unidos.

Torres, que recibirá su sentencia en marzo de 2021, afronta una condena de hasta 15 años de cárcel.

Según los documentos del tribunal, Torres, en compañía de otros, operó entre 2012 y 2020 un negocio de multiservicios a migrantes y público general en las ciudades de West Palm Beach y Lake Worth, en Florida.

“Muchos de los clientes, principalmente hondureños y guatemaltecos, que solicitaban la asistencia de Torres habían entrado ilegalmente en Estados Unidos hacía muchos años y no eran elegibles para el beneficio de asilo”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

La mujer se presentaba a los migrantes como una profesional con experiencia y conocimiento en la preparación de los papeles para la obtención del estatus legal de migración.

En las conversaciones con sus clientes, nunca les preguntaba si habían sufrido persecución en sus países de origen y, pese a que no disponía de información que avalase este extremo, Torres “preparaba fraudulentas aplicaciones de asilo” y narraba “falsas” situaciones de persecución en sus países.

Por sus servicios de petición de asilo y proceso de documentación, la mujer recibía entre 2 mil 500 y 4 mil dólares de cada cliente, que debía abonarle además otra cantidad de dinero al recibir el permiso de trabajo.

Durante el tiempo que operó esta red de fraude, Torres recolectó unos dos millones de dólares en efectivo de cientos de clientes y presentó cerca de un millar de falsas aplicaciones de asilo y empleo.

Asimismo, preparó y presentó fraudulentas declaraciones de impuestos en nombre de sus clientes y aplicó para los beneficios del programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP), beneficios que recibió entre 2008 y 2020.

Con información de EFE