Minuto a Minuto

Nacional Colectivos ven riesgos para destrabar regulación del cannabis con elección judicial en México
Colectivos advierten que la elección judicial complicará la regulación del cannabis, pues las sentencias responderán a ideologías y no a la justicia
Internacional Nueva York aprueba varias leyes para retirar andamios que llevan años en pie
El alcalde de NY señala que los andamios atraen la delincuencia e impiden a los residentes de la Gran Manzana "ver la luz del sol"
Internacional La Justicia ordena a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP
El juez Trevor McFadden ordenó levantar el bloqueo a AP para acceder al Despacho Oval y al avión presidencia
Deportes Muere Aurélio Pereira, hombre que descubrió a Cristiano Ronaldo, Futre y Figo
El Sporting calificó a Aurélio Pereira como "el gran responsable de la carrera de varias figuras del fútbol nacional en los últimos 40 años"
Internacional La Casa Blanca anuncia oficialmente que Trump y Bukele se reunirán el 14 de abril
Bukele será el primer mandatario latinoamericano al que se le concede la invitación de visitar a Trump en la Casa Blanca
Ministro de Defensa ucraniano acusa a Rusia de genocidio en Mariúpol
Foto de EFE

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, acusó este lunes a Rusia de estar cometiendo un “auténtico acto de genocidio contra la ciudad ucraniana de Mariúpol“, tras reunirse en Londres con su homólogo británico, Ben Wallace.

Durante una rueda de prensa conjunta, Reznikov declaró que desde hace tres semanas “400 mil ciudadanos se vieron rodeados sin agua, comida y casi sin conexiones”.

El político apuntó que, durante 25 días de contienda, el Ejército ruso mató a “150 niños ucranianos y destruyó más de 400 escuelas y guarderías”, así como 110 hospitales, y aniquilado a “miles y miles de civiles”.

Las fuerzas Armadas ucranianas destruyeron mil 500 vehículos blindados y 500 tanques de “los terroristas rusos”, precisó.

“Moscú tiene miedo de nuestro ejército y por eso luchan contra los civiles. Esto es terrorismo de Estado”, mantuvo Reznikov, que subrayó que por eso hay que “detener al Kremlin”, “porque irá más lejos”.

El ministro agradeció al Gobierno británico que fuera “el primero” en facilitar “armas serias” que han aumentado la capacidad de defensa de Ucrania y destacó el “liderazgo” y “coraje” del Reino Unido, que “contrasta”, dijo, con la “pasividad” de otros países.

Reznikov reiteró la petición de Kiev de crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, que de momento han rechazado los países miembros de la OTAN para evitar una escalada del conflicto, así como de endurecer las sanciones económicas.

Previamente, el ministerio de Defensa británico convocó por segunda vez al agregado de Defensa de la embajada rusa en el Reino Unido para protestar por “la invasión no provocada de Ucrania y el comportamiento de las Fuerzas Armadas rusas”.

Con información de EFE