Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Ministerio de Sanidad de Europa cambia de postura sobre uso de mascarillas por COVID-19
Hasta ahora solo se aconsejaba usar las mascarillas a personal sanitario y a enfermos con síntomas de coronavirus COVID-19. Foto de EFE

Este miércoles, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) emitió un nuevo informe en el que cambia sus recomendaciones sobre el uso de mascarillas para luchar contra el coronavirus COVID-19.

Ante la evidencia de que las personas asintomáticas también pueden transmitir la enfermedad, la ECDC reconociÓ que pueden resultar útiles para toda la población.

Hasta ahora solo se aconsejaba usar las mascarillas a personal sanitario y a enfermos con síntomas.

“Puede ser una extensión a la actual práctica de llevarla para los individuos con síntomas”, señala el documento.

La recomendación del Ministerio de Sanidad sigue siendo por el momento no aconsejarlas a personas que no manifiesten el COVID-19.

Varios grupos de la población han recriminado la lentitud a la hora de establecer un criterio favorable a estas medidas de protección, que la mayoría de los países asiáticos habían adoptado desde un primer momento para contener la epidemia y a la que cada vez más gobiernos se están sumando.

La semana pasada lo hizo Estados Unidos y antes se adhirieron algunos miembros de la Unión Europea.

Las mascarillas, coincidieron varios especialistas consultados, no son la panacea contra la infección.

El informe recalcó que los sanitarios deben tener preferencia a la hora de acceder a ellas.

“Se podría considerar la utilización comunitaria de mascarillas faciales, especialmente cuando se visitan espacios ocupados y cerrados, como supermercados, centros comerciales, o cuando se usa el transporte público, etcétera”, añadió.

Los expertos del organismo europeo advirtieron de que esto debe considerarse solo como una protección complementaria y no como un reemplazo de las medidas preventivas establecidas, como son el distanciamiento físico, la etiqueta respiratoria, una higiene meticulosa de las manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca.

“Se podría considerar el uso de mascarillas faciales no médicas hechas de varios materiales textiles, especialmente si, debido a problemas de suministro, se debe dar prioridad a las médicas para su uso como equipo de protección personal por parte de los sanitarios. Esto se basa en pruebas indirectas limitadas que respaldan el uso de mascarillas no médicas como medio de control de la fuente”, agregó.

Con información de El País